- NeuraNews Newsletter
- Posts
- AiSocialWeb --v 29
AiSocialWeb --v 29
👋 ChatGPT sigue con las novedades 🤖 + 🎸La IA rescata la última canción de The Beatles

¡Bienvenidas y bienvenidos una semana más a la newsletter de iSocialWeb!
Esta edición se enviará a 1792 suscriptores que nos acompañan cada semana y que nos siguen acercando a nuestro objetivo de los 2000 antes de que acabe el año.
Para ello, necesitamos tu ayuda, así que te agradeceríamos de corazón que nos echases una mano compartiendo esta edición con todo aquel al que le pudiera interesar.
Dicho esto, te dejamos con las noticias, recursos y formación de esta semana, ¡esperamos que la disfrutes!
Actualidad IA
La semana en 1 minuto
▶️ [ Regulación ] Mientras, en Europa, el acuerdo para la regulación de la IA parece que sigue su proceso a otro ritmo.
▶️ [ Google ] Estos son los planes de Google para disuadir a Apple de que creara su propio buscador.
Noticia de la semana
Esta semana la noticia destacada es breve pero intensa: OpenAI anuncia que unifica todas su herramientas en un mismo lugar y permitirá subir nuevos tipos de archivos con los que interactuar.
Esta era una de las limitaciones que destacábamos en el episodio de hace un par de semanas de El Test de Turing sobre la multimodalidad de ChatGPT. Y es que si bien era cierto que podíamos usar diferentes formatos de entrada (texto, imagen, audio), cada una estaba en su propio tipo de chat, sin conexión con los otros.
Todo eso queda solucionado con esta nueva actualización, que alternará de forma automática entre el navegador, Dall-E o Advanced Data Analysis dentro del mismo chat.
Y no sólo eso, ya que ahora además podremos subir archivos de texto, pdfs, csv, etc para trabajar con su contenido.
Parece mentira que el próximo lunes haya programada una conferencia de OpenAI con más novedades pendientes.
Noticias
▶️ [ SEO ] Desde Google explican qué técnicas y qué tipo de contenido podría considerarse como “no útil”.
▶️ [ Ecommerce ] Amazon, TrustPilot y Glassdoor lideran una gran coalición para luchar contra las reseñas falsas.
▶️ [ Imagen ] Investigadores de Apple presentan sus primeros modelos de generación de imágenes y vídeo: Matryoshka Diffusion Models.
▶️ [ Chatbots ] Perplexity anuncia dos modelos de texto internos que ya puedes probar gratis en formato chatbot.
▶️ [ Ecommerce ] Cómo hacer una auditoría SEO en Amazon.
▶️ [ Chatbots ] Los propios empleados de Google tienen serias dudas sobre Bard.
▶️ [ Ecommerce ] Descubre cómo el gigante Walmart está integrando IA para revolucionar la forma de comprar para siempre.
▶️ [ SEO Local ] Google Maps empezará a devolver resultados de imágenes para las búsquedas “cerca de mí”.
▶️ [ PPC ] Microsoft vuelve a abrir PubCenter, su alternativa a Google Adsense para monetizar sitios web.
▶️ [ Texto ] Grammarly tiene una nueva funcionalidad con IA que aprende tu estilo y lo aplica a cualquier texto.
▶️ [ PPC ] El beneficio obtenido por anuncios de Google y Microsoft aumenta un 9.5% y un 10% respectivamente.
▶️ [ Podcast ] Esta semana el episodio de El Test de Turing tiene como tema principal los deep fake y la IA.
Trending Topics
Imagen de la semana
Tuit de la semana
Tips y Consejos
Prompt de la semana
Prompts
➡️ Aprende a utilizar el parámetro seed en los prompts de Dall-E 3 para crear imágenes consistentes.
➡️ Prompt de la imagen de portada. En esta ocasión hemos combinado varios de los modelos de Midjourney. Hemos empezado con —Niji y —Style Expressive para encontrar la composición de la imagen y una vez lograda la hemos llevado del estilo ilustración pura de Niji Journey al habitual de la versión 5.2 usando Remix.

Si quieres ver muchos más ejemplos de prompts enfocados al SEO y Marketing Digital, en iSocialWeb tenemos un repositorio lleno.
Colabs
El rincón de pensar
Explorando la IA
Herramientas
▶️ [ Diseño Web ] CSS Scan 3.0
Herramienta para comprobar y copiar CSS de cualquier web
▶️ [ Traducción ] Translate.Video
Nueva alternativa para traducir vídeos a más de 75 idiomas.
▶️ [ Audio ] PlayHT 2.0 Turbo
Modelo de generación de voz a partir de texto que permite su uso prácticamente en tiempo real dada su rapidez.
Review
[ IA ] Pinokio
El usuario de Twitter Cocktail Peanut se propuso en verano crear un navegador que permitiera usar todas esas aplicaciones de Inteligencia Artificial que se van publicando en un sitio centralizado y de manera sencilla.
Para ello creó Pinokio y debemos reconocer que ha logrado su objetivo con mucha solvencia.
La aplicación acaba de ser actualizada y no puede ser más directa y fácil de usar. De hecho, Cocktail Peanut ha logrado que la mayoría de pasos y procesos para usar muchas de las aplicaciones IA existentes se realicen con un único clic.

Consta de varios apartados, como si de un navegador web se tratara. En la home, veremos todas las herramientas que hemos instalado ya y en discover es donde podremos encontrar las aplicaciones disponibles para instalar, siempre de manera sencilla.
Hay muchísimas opciones incluidas y va actualizándolas con mucha agilidad, además de ir corrigiendo posibles bugs a un ritmo admirable.

Lo único que hay que hacer es elegirla, darle a Install y esperar a que haga su magia internamente. Normalmente en unos pocos minutos estará lista para usarse, abriendo una interfaz web para utilizarlas con mayor sencillez.
Conclusión: muchas veces la herramientas de IA que se publican constan de un proceso de instalación un tanto hostil para los perfiles menos técnicos y Pinokio viene a cubrir perfectamente esa necesidad. Una aplicación que cualquier persona con interés en la IA debería tener en su ordenador.
Formación
iSocialLab
➡️ Esta semana hemos querido probar FaceFusion para hacer deep fakes.
Tras enseñaros a utilizar Roop para hacer este tipo de vídeos en la edición 8 de la newsletter, ahora traemos su evolución natural, que puedes usar en local y así no depender de terceros.
FaceFusion es muy sencillo de utilizar y, aunque su instalación puede ser la parte más compleja, gracias a Pinokio tan sólo necesitaremos un par clics para tenerlo todo listo, como os contamos en la review de hoy.

Simplemente necesitamos un vídeo de una cara, una imagen clara y bien iluminada como referencia y un poco de paciencia.
En el apartado source subimos la imagen que queremos usar como referencia, en nuestro ejemplo Christian Bale.
En target subimos el vídeo en el que queremos hacer el cambio. Nosotros elegimos una publicación de Arnau Vendrell en Twitter.
Esos son los requisitos mínimos, a partir de ahí podemos guiar a FaceFusion indicando el género y edad del sujeto o ajustando la distancia que hay entre las caras usadas, normalmente entre 2 y 2.5 funciona bien.
También podemos ver una preview del resultado en el frame que elijamos antes de procesarlo, lo cual evita bastantes sustos.
Aquí está el mensaje original de Arnau Vendrell y aquí la alternativa, 40 minutos después de la sugerencia de Álvaro Peña. Este contexto es relevante para entender la rapidez con la que se pueden hacer este tipo de modificaciones.
Inclasificable
➡️ Entrevista a Pieter Levels (@levelsio), uno de los desarrolladores independientes más conocidos y dueño de PhotoAI o InteriorAI.
Eventos y Webinars
09/11 - LondonSEO Meetup - Londres - Más Info
13-16/11 - Web Summit - Lisboa - Más Info
16/11 - International Search Summit - Barcelona - Más info
Despedida y agradecimientos
Si has llegado hasta aquí, muchísimas gracias y esperamos que hayas disfrutado. Si crees que le puede resultar útil a alguien y quieres compartirla, lo ponemos fácil:
Seguimos queriendo saber de ti, nos gustaría escucharte y saber tu opinión. Puedes hacernos llegar tus sensaciones, críticas o propuestas a través de nuestro formulario de contacto aquí.
Muchas gracias por todo, ¡nos vemos el próximo jueves!
El equipo de iSocialWeb.