- NeuraNews Newsletter
- Posts
- AiSocialWeb --v 8
AiSocialWeb --v 8
🔍 Los mejores plugin de SEO para ChatGPT + Crea deepfakes con 1 click 🤯🪄

¡Bienvenido/a a una nueva edición de la newsletter de iSocialWeb!
Gracias a los 83 nuevos compañeros de viaje que se han sumado esta semana a la aventura, ¡ya somos 1116!
Esperamos seguir aportando valor y si crees que le puede resultar interesante a alguien, ¡compártela y ayúdanos a llegar a más gente!
Actualidad IA
Noticia de la semana
Hace cosa de un mes apareció una supuesta filtración de un documento de Google en la que se decía que ni ellos ni OpenAI tenían un "foso defensivo” contra los modelos open source.
Pues bien, eso fue a inicios de mayo y en junio ya hay modelos que, si bien no alcanzan aún a GPT-4, sí que ofrecen unos resultados muy competentes con la ventaja de ser código abierto.
En esta edición hemos decidido hacer un muy breve repaso a algunos de los últimos modelos aparecidos para que los tengas ubicados y puedas incluso probarlos para tus proyectos.
1️⃣ Guanaco, del que os hablamos en la edición de la semana pasada, es el pionero en usar una técnica llamada QLoRA, que permite entrenar modelos de una forma mucho más eficiente y gracias a la cual se ha creado modelos que alcanzan el 99.3% del rendimiento de ChatGPT.
Puedes probar una demo del modelo Guanaco 33b en Hugging Face.
2️⃣ Macaw es el primero de los modelos open source en atreverse con el multi-modal. Es capaz de entender audio, imagen , vídeo y texto gracias a la combinación de los modelos CLIP, Whisper o LLaMA.
Aquí tienes el enlace a su GitHub, de momento no parece haber demo disponible.

3️⃣ En tercer lugar tenemos a Falcon, el que se ha convertido en el rey indiscutible de los modelos open source y que, además, permite su uso comercial. Este modelo, financiado por el TII de Emiratos Árabes Unidos, basa su potencial en un dataset de alta calidad. Esto permite además ahorrar recursos y parece que puede funcionar incluso en un Mac con procesador M1.
Puedes probar la versión Falcon 7b en este Colab.
4️⃣ Por último, no hay que olvidar la versión libre de ChatGPT de Hugging Face. Puedes probarlo aquí.
Noticias
[ Productividad ] Intelligent Recap, para Teams premium, permite hacer un resumen, con notas, calendario y momentos destacados de tus reuniones de manera automática.
[ Video ] El generador de texto a video de Runway, GEN-2, ya es público y cualquiera puede usarlo.
[ IA ] DeepMind publica AlphaDev, un modelo enfocado en optimizar y mejorar algoritmos, consiguiendo hasta un 70% de optimización en algunos casos. Para profundizar puedes ver este hilo de DotCSV.
[ IA ] Curioso caso en el que pusieron frente a frente a hacer la misma tarea a un programador con 19 años de experiencia, sin ayuda de la IA y a un programador con 4 años de experiencia apoyado por copilot, gpt-4 y herramientas no code. Aquí puedes ver el resultado.
[ Medios ] Uso de la Inteligencia Artificial en RTVE en la cobertura de la pasadas elecciones autonómicas.
[ Diseño ] Google anunció Styledrop, un nuevo modelo capaz de transferir estilos a la hora de generar imágenes a partir de una imagen dada.
[ Instagram ] Cómo funcionan los rankings de Instagram en 2023.
[ Ecommerce ] Cómo afectará la nueva experiencia de búsqueda de Google a los ecommerce y las fichas de producto.
[ Google Ads ] Cómo se verán los anuncios en la nueva SGE de Google.
[ OpenAI ] Sam Altman dejó caer los planes futuros de OpenAI en una entrevista. No hay confirmación oficial pero da pistas de los plazos que manejan.
Plan de ruta de @OpenAI:
2023:
· GPT-4 más rápido y barato: Principal prioridad.
· Ventanas de contexto más largas: Hasta 1 millón de tokens 🤯
· Mejora de la API de ajuste fino según lo que los desarrolladores necesiten.
· API con memoria: Recordará el historial de conversación,… twitter.com/i/web/status/1…— Arnau Vendrell (@arvendrell)
10:36 AM • Jun 1, 2023
[ ChatGPT ] Al hilo de los rumores sobre la bajada de rendimiento en ChatGPT, OpenAI publica evals, con la idea de poder medir esa calidad de manera objetiva y demostrar que no han modificado nada.
[ Podcast ] Y para completar toda la información semanal sobre IA, nada mejor que escuchar a los expertos de El Test de Turing, Álvaro Peña, Arnau Vendrell y Víctor Mollá.
Trending Topics
Imagen de la semana
O de cómo Apple anunció su dispositivo de realidad mixta y dejó pasar la oportunidad de introducir mejoras relacionadas con IA en su ecosistema de aplicaciones y productos. Cualquiera podría decir que evitaron la palabra IA, porque la usaron 0 veces en toda la presentación.

Tuit de la semana
¿Modelos con 5 millones de tokens de ventana de contexto?
Tips y Consejos
Prompt de la semana
➡️ ¿Qué te parecería hacer la arquitectura web de un sitio y pasarla a un gráfico visual con ChatGPT?
Esto es posible con el plugin de ShowMe. Instala este plugin en ChatGPT y lanza un prompt que pueda tener una representación visual.
Prompts
➡️ A veces un prompt simple es suficiente, especialmente con la versión 5.1 de Midjourney.

➡️ Pau García-Milà comparte este ingenioso prompt para crear un powerpoint completo para una presentación en 1 minuto.
Si quieres ver muchos más ejemplos de prompts enfocados al SEO y Marketing Digital, en iSocialWeb tenemos un repositorio lleno.
Colabs
➡️ Quizás no es un Colab como tal, pero creemos que te puede resultar de mucha utilidad poder implementar GPT dentro de Google Sheets, así que a continuación tienes la guía de cómo hacerlo.
➡️ En este otro Colab, podrás “jugar” a decidir, entre 80 consultas, si la mejor respuesta pertenece a Guanaco 65b o a GPT 3.5. Por si tienes curiosidad en ver cómo de próximos están estos modelos.
➡️ Y siguiendo en la línea open source, traemos como extra un Colab con el primer modelo de text2video, potat1, con resolución 1024x576.
Open-source AI text-to-video model created by @camenduru
The model “Potat 1” is available on GitHub
— AI Breakfast (@AiBreakfast)
3:57 AM • Jun 7, 2023
El rincón de pensar
Explorando la IA
Herramientas
[ No Code ] Appypie
Creador de apps para ios o Android sin código.
[ SEO ] Perplexity
El buscador con IA basado en GPT-4 ya tiene su app disponible para Android.
[ Prompting ] Prompt Perfect
Plugin para ChatGPT que reformula tus prompts para que sean más efectivos.
[ Avatares ] HeyGen
Plugin de ChatGPT que permite generar vídeos de avatares virtuales narrando el texto que les pidas. Aquí puedes ver una pequeñísima prueba.
[ SEO ] Serp Preview de Seobelt
Permite previsualizar tu SERP Snippet en Google, dándote información de cómo quedarían los fragmentos destacados o la meta descripción.
[ Diseño Web ] VisBug
Extensión de Chrome que permite modificar el diseño de tu web sin necesidad de acceder a las herramientas de desarrolladores. Puedes ver los estilos, distancias, colores, etc. de manera sencilla.
[ Redes Sociales ] Photogram-Parrot
Herramienta a la que le das una imagen y te devuelve un texto enfocado a redes sociales.
Review
[ SEO ] Especial plugins SEO ChatGPT
Scraper: Permite scrapear una web y obtener el texto, las imágenes o los enlaces salientes. Es funcional, pero no tiene demasiada utilidad por sí solo. Combinado con otros plugins o a través de la API quizás cobre más relevancia.

SEO: Este plugin hace una pequeña auditoría on page de la url que le pidas. Tiene una función similar a Yoast en la que le das la palabra clave objetivo y te dice si está en el texto o no. Muy básica.

ChatSpot: realiza informes sobre empresas, búsqueda de palabras clave relacionadas, información sobre dominios web y rondas de financiación. La información que da, al menos de primeras, es muy básica y no parece ir mucho más allá de lo que puedes encontrar en buscando en Google directamente.

Bramework: su función principal es la de hacer investigación de palabras clave. Si le das una keyword, te devuelve su tráfico estimado, dificultad y volumen, aunque no se sabe muy bien de dónde saca esa información. También ofrece palabras clave relacionadas. En la última revisión de esta newsletter habían marcado este plugin como no verificado, así que quizás no aparezca como disponible.

Conclusión: asumiendo que son los primeros plugins disponibles, no parecen aportar mucho a cualquier función SEO más allá de lo básico. Esperamos que más adelante aparezcan plugins con más peso de empresas como Semrush o Ahrefs, quizás ahí sí que se produzca un salto cualitativo.
Formación
➡️ [Avanzado] Cómo usar GPT-4 para analizar CSVs
➡️ Estrategias de prompting y formación sobre finetunning, RLHF y más de la mano de Andrej Karpathy de OpenAI
➡️ DeepLearning ha sacado varios cursos interesantes:
-Cómo funcionan los modelos de difusión
-Desarrollo de LLMs con LangChain
-Construir sistemas con la API de ChatGPT
iSocialLab
Esta semana vamos un paso más allá y te enseñamos a hacer deepfakes en vídeo de manera sencilla gracias a roop y a SECourses.
![]() | ![]() |
Antes de comenzar con este paso a paso de cómo hacer vuestros propios deepfakes, debemos advertir que Google Colab prohíbe en sus políticas este tipo de uso. Nuestra recomendación es que lo hagáis desde una cuenta que no os importe perder, por si acaso. Dicho esto, vamos a lo divertido.
Paso 1: abrimos el enlace de Google Colab de Roop y ejecutamos la primera celda para montar nuestro Drive. Este paso no es imprescindible pero resulta más cómodo a la hora de subir o descargar archivos.

Paso 2a: ejecutamos la segunda celda para descargar el repositorio de roop. Puede tardar un par de minutos.

Paso 2b: Ahora en archivos tendremos una carpeta llamada roop que contiene el modelo. Botón derecho y subimos la imagen que usaremos de referencia y el vídeo en el que queremos hacer el cambio.
Consejo: la foto de referencia debería estar bien enfocada e iluminada. El vídeo objetivo debería ser un plano lo más próximo posible de una cara, si hay varias el modelo se puede confundir y hacer el cambio donde no queremos.

Paso 3: Colocamos el nombre y extensión de nuestros archivos de imagen y de vídeo en la siguiente celda donde indica la siguiente captura y la ejecutamos.

Si algo falla, generalmente que el nombre no coincide exactamente, saldrá un error al momento. Si no es así, aparecerá una carpeta con el nombre del vídeo en archivos, donde irá haciendo los cambios en cada frame. Al finalizar, el vídeo estará en la carpeta roop con el nombre de face_changed_video.mp4. Botón derecho, descargar y ya está. Ya tienes tu deepfake. Así de sencillo.

Inclasificable
➡️ Cyrus ha preguntado al nuevo Google algunas cuestiones “difíciles” como “¿debería comprar enlaces para ayudar al SEO?” o “¿debería contratar a Neil Patel?”
Eventos y Webinars
13/06/ - Digital Enterprise Show - Málaga - Más info
16/06 - SEonthebeach - La Manga - Más info
17/06 - 11ª ECONGRESS MÁLAGA - Málaga - Más info
26/08 - Social Day London - Londres - Más info
Despedida y agradecimientos
Si has llegado hasta aquí, muchísimas gracias y esperamos que hayas disfrutado. Si crees que le puede resultar útil a alguien y quieres compartirla, lo ponemos fácil:
Seguimos queriendo saber de ti, nos gustaría escucharte y saber tu opinión. Puedes hacernos llegar tus sensaciones, críticas o propuestas a través de nuestro formulario de contacto aquí.
Muchas gracias por todo, ¡nos vemos la próxima semana!
El equipo de iSocialWeb.