AiSocialWeb --v 11

🚨 ¿Cuál es el mejor generador de imágenes? 🖼️ + Truco para evitar muros de pago 🤓

¡Os damos la bienvenida a todos y a todas una semana más a la newsletter de iSocialWeb!

Esta edición se enviará a 1236 suscriptores que han decidido acompañarnos y compartir nuestra pasión por el SEO, el marketing digital y la Inteligencia Artificial. ¡No nos cansaremos de daros las gracias!

Este número viene bien cargado como de costumbre así que sin más dilación, nos metemos en faena.


Actualidad IA

Actualidad IA

Noticia de la semana

Desde el jueves pasado han sucedido muchas cosas en la esfera de la generación de imágenes mediante Inteligencia Artificial y vamos a intentar resumirlas para que estés bien informado/a.

El primero en levantar la voz fue Stability, con el anuncio de su nueva versión de Stable Diffusion XL 0.9 (la 1.0 vendrá en julio).

Dicha versión parece haber dado un salto de calidad importante, manteniendo además unos requisitos muy modestos para un modelo de este tipo, que puedes ver aquí.

De momento, la forma de probarlo es o bien a través de su canal de Discord o bien a través de la web de Clipdrop.

Ese mismo día, casualidades de la vida, Midjourney anunciaba que ponía a disposición de todos su nueva versión 5.2, con un buen puñado de novedades.

La más llamativa es la capacidad de hacer Zoom Out en nuestras generaciones y, tanto este como todos las demás cambios, te los desglosamos en la review de la semana, que podrás encontrar más abajo.

Lo mejor de esta batalla entre titanes es que somos los usuarios los que salimos ganando. En el siguiente hilo de Twitter tienes una prueba de que ambos modelos tienen un nivel de calidad que, si nos lo hubieran dicho hace cosa de un año, no habríamos creído de ninguna de las maneras.

Y por si eso fuera poco, también se ha liberado el código del impresionante modelo DragGan y ya han aparecido sus primeras implementaciones. Puedes probar la demo de Hugging Face aquí y en la zona de recursos te dejamos alternativas en Colab (a veces Hugging Face está desbordada)

Noticias

▶️ [ OpenAI ] GPT-4 podría no tratarse de un único modelo gigante según esta entrevista. Al parecer su arquitectura se basaría en varios modelos de 220B de parámetros con distinta especialización. Aquí la entrevista donde se explica en detalle.

▶️ [ Diseño ] Figma ha anunciado un buen puñado de novedades, tanto con IA como sin ella. Puedes verlas todas aquí. Además, reveló la compra de Diagram.

▶️ [ Analytics ] Comparativa del uso de Google Universal Analytics vs Google Analytics 4 entre las webs situadas en el top 1 millón. Todo a una semana de apagar los sistemas antiguos. Spoiler: Google debe estar tirándose de los pelos.

▶️ [ Imagen ] Imágenes generadas con IA vs Fotografías, ¿cuáles venden más en las plataformas de stock?

▶️ [ Productividad ] OpenAI estaría preparando su propio asistente personal para el trabajo. Esto, en principio, choca con los intereses de su socio Microsoft.

▶️ [ LLM ] Nuevo modelo de MosaicML, MPT-30B, libre para uso comercial, actualizado y, según dicen sus creadores, muy competente con código.

▶️ [ SEO ] Gary Illyes, del equipo de Google Search, no recomienda usar IA o modelos de lenguaje para diagnosticar problemas en SEO. Explica los motivos en esta publicación de Linkedin

▶️ [ Colab ] El asistente de programación de Google Colab se ha empezado a desplegar para su prueba. De momento sólo para los usuarios PRO+ de EEUU.

▶️ [ IA ] Si quieres estar preparado/a para el futuro de los modelos, para el multi-modal (texto, audio, imagen, vídeo…todo en uno) aquí tienes un repositorio con todo lo necesario, información, papers y datasets al respecto.

▶️ [ IA ] La IA no está matando trabajos (aún). Si quieres verlo sin muro de pago, en nuestra sección iSocialLab te explicamos un pequeño truco.

▶️ [ Chatbot ] LuzIA, el asistente español de Inteligencia Artificial consigue 2,5 millones para seguir creciendo.

▶️ [ Podcast ] Una vez más, te recomendamos, como cada semana, que escuches el podcast de El Test de Turing para conocer más en detalle las noticias de la semana.

Podcast El Test de Turing

Trending Topics

Trending Topics

Imagen de la semana

Resultados de la encuesta realizada por The Verge sobre herramientas IA.

Tuit de la semana


Tips y Consejos

Tips y Consejos

Prompt de la semana

➡️ ¿Quieres mejorar la calidad de tus fichas de producto? Encuentra un experto en Youtube y usa sus reviews junto a ChatGPT y VoxScript.

Prompts

➡️ Prompt de la imagen de portada. De nuevo usamos pesos y multiprompt con :: y hemos aprovechado para utilizar la función shorten de la v5.2 y optimizar algún que otro término sin demasiada relevancia.

➡️ Uso de ChatGPT para crear scripts de Google Ads que te ayuden a controlar tu campaña.

Si quieres ver muchos más ejemplos de prompts enfocados al SEO y Marketing Digital, en iSocialWeb tenemos un repositorio lleno.

Colabs

➡️ Natzir comparte un script que hace muy sencillo extraer las PAA (People Also Ask). Y Carlos Ortega añade esto para poder ejecutarlo con un sólo clic.

Técnicamente tampoco es un Colab, utiliza hojas de cálculo, pero respeta la idea de esta sección: acelerar procesos tediosos y automatizarlos en la medida de lo posible.

➡️ Si quieres empezar a hacer fine-tunning de modelos de lenguaje, este puede ser un muy buen comienzo. Tutorial y Colab para hacerlo sobre el modelo Falcon 7B.

El rincón de pensar

➡️ Los humanos no estamos preparados mentalmente, a nivel psicológico, para un mundo lleno de IA. Aquí artículo original y aquí sin muro de pago.

➡️ The A.I. Dilemma. Presentación de la mano de los creadores del documental The Social Dilemma en Netflix de los peligros que podría traer el rápido avance de la inteligencia artificial en nuestra sociedad.


Explorando la IA

Explorando la IA

Herramientas

▶️ [ Desarrollo ] Rix
Buscador web con IA optimizado para desarrolladores.

▶️ [ SEO ] Outline Generator de Thruuu
Herramienta para generar la estructura de un artículo de forma automática en base a una keyword o en base a las SERP.

▶️ [ Youtube ] InstantChapters
Crea capítulos y marcas temporales automáticamente en tus vídeos de Youtube.

▶️ [ Data ] Akkio
Herramienta no code para manipulación y gestión de datos.

▶️ [ ChatGPT ] Let´s Chat
Gracias a la nueva actualización de la app de ChatGPT para iOS, ahora puedes usarlo con Siri.

▶️ [ SEO ] PAA-Generator
Genera preguntas frecuentes (FAQ) en formato de datos estructurados automáticamente.

Review

[ Imagen ] MIDJOURNEY 5.2

Midjourney venía adelantando en las últimas Office Hours que una nueva versión estaba a punto de caer y así fue, el pasado jueves publicaron la v5.2.

Aseguran que esta versión tiene mayor definición, coherencia y un mayor entendimiento de lo que se le pide. Estas cualidades son difíciles de medir, pero sí es cierto que las imágenes parecen más enfocadas y con bordes más precisos por norma general.

-Variación: han añadido una mayor variación a las generaciones, para que los resultados sean más diversos y sea, en principio, más sencillo encontrar lo que se busca generar. Esta opción se puede activar desde /settings.

-Style: Otro parámetro que han modificado para incrementar su impacto en las generaciones es el parámetro de estilo. Ahora tiene un efecto mucho más pronunciado (en su canal de Discord comentan que unas 5 veces mayor) y va de 0 a 1000. Se puede modificar con —s y el valor por defecto es 100.

-Shorten: esta novedad ha pasado un poco desapercibida pero es súper interesante. Te permite analizar un prompt y señalar cuáles de los términos son prescindibles. Además propone 5 alternativas.

¿Y por qué es especialmente interesante? Sobre todo por el botón “Show Details”, que nos dice el peso que le otorgan a cada uno de los tokens y de esta forma ayudar a crear prompts mucho más precisos.

-Zoom out: por último, la reina de la corona, el juguete con el que todos los creadores que usan Midjourney están disfrutando estos días.

Zoom Out da la capacidad de realizar una especie de outpainting a nuestras generaciones. Hay varias opciones por defecto, 2x, 1.5x y Make Square en caso de que tu imagen no lo sea ya.

Pero la más interesante sin duda es Custom Zoom, que además de dejar elegir el nivel de alejamiento (entre 1 y 2, eso sí), nos permite modificar el prompt al gusto, dando lugar a un mundo de posibilidades.

Un ejemplo de lo que puede lograrse con creatividad y esta nueva capacidad de Midjourney es esto que comparte Javi López en su perfil de Twitter.

Conclusión: una muy buena actualización del modelo, con suficientes y relevantes mejoras que consiguen mantener al usuario de Midjourney enganchado a la plataforma a la espera de la versión 6, que debería llegar en cosa de un mes.

Formación

➡️ Curso completo de programación en python, gratis, de la mano de Brais Moure.

iSocialLab

➡️ Esta semana hemos probado si ChatGPT es capaz de acceder a la información detrás de artículos con muro de pago. Y la respuesta parece ser afirmativa.

Lo hemos probado con varios artículos, aquí mostramos uno de ellos, publicado el 15 de junio en el medio The Economist. 

No funciona con todas las webs, por ejemplo, The Information se sigue resistiendo, pero parece una buena alternativa a Archive.org por el momento.

➡️ Otra de las pruebas que hemos hecho es intentar generar un anuncio en vídeo de la forma más rápida posible. Y ha sido muy rápida. De hecho, hemos tardado bastante más en hacer este mini tutorial que en tener el vídeo creado.

Lo primero que tenemos que hacer es instalar el plugin Visla para ChatGPT. Una vez hecho, simplemente le podemos pedir “crea un vídeo sobre x”.

Obviamente, cuanto más contexto le demos, mejor, pero queríamos probar a hacerlo, literalmente, en 5 minutos.

Una vez generado, entramos en la web de Visla y allí tendremos nuestro proyecto esperando.

Aquí podemos sustituir videos, cambiar textos, regenerar audios, añadir o quitar clips, es decir, todo lo necesario para cambiarlo al gusto.

Nosotros hemos cambiado su intro y outro por una propia, creada en 1 minuto en Capcut, hemos añadido un trozo de vídeo de youtube para mostrar el crecimiento de una planta en uno de los clips y hemos cambiado otro para mostrar la web de Growwer.

Después de eso, exportamos y listo. Ya tenemos el anuncio completo, creado en 5 minutos. Aquí puedes ver el resultado final.

Este vídeo lo podríamos combinar con otros tutoriales que hemos visto en esta newsletter, como la traducción automática a otro idioma o la sustitución de cara por algún personaje relevante.

Inclasificable

➡️ Entrevista de Lex Fridman a Marc Andreessen, cofundador, entre otras muchas cosas, de Netscape y gurú entre gurús, hablando de IA.

Eventos y Webinars

11/07 - Social Day London - Amsterdam - Más info

28/07 - SEOPlus - Alicante - Más info

03/08 - SEODay - Ciudad de México - Más info

07-08/08 - MozCon - Seattle - Más info

Tira cómica: Midjourney y Photoshop Generative Fill

Hemos usado el prompt que compartimos la semana pasada para crear cómics con Midjourney. ¡Combinado con Zoom Out es muy potente!

Despedida y agradecimientos

Si has llegado hasta aquí, muchísimas gracias y esperamos que hayas disfrutado. Si crees que le puede resultar útil a alguien y quieres compartirla, lo ponemos fácil:

Seguimos queriendo saber de ti, nos gustaría escucharte y saber tu opinión. Puedes hacernos llegar tus sensaciones, críticas o propuestas a través de nuestro formulario de contacto aquí.

Muchas gracias por todo, ¡nos vemos el próximo jueves!

El equipo de iSocialWeb.