AiSocialWeb --v 10

🏴‍☠️ ¿Te han hackeado tu cuenta de ChatGPT? + 🌍 🤖 Los planes de OpenAI para dominar el mundo

¡Bienvenidos un jueves más a la newsletter de iSocialWeb!

Esta semana seguimos sumando a la causa y ya somos nada menos que 1215 los interesados/as en no perder ni un detalle de lo ocurrido con la IA, el SEO y el marketing digital.

Y como no queremos hacerte perder el tiempo, nos metemos de lleno en las novedades ¡Esperamos que disfrutes!


Actualidad IA

Actualidad IA

Noticia de la semana

En esta ocasión no se trata de una única noticia, más bien un conjunto de informaciones que dan forma a algo que ya a pocos se le escapa: la Inteligencia Artificial está tomando dimensiones mundiales y su influencia en la sociedad, como comentaron en el último capítulo del podcast de El Test de Turing, es cada vez mayor.

Probablemente lo más destacado de esta semana haya sido la noticia de que OpenAI está planteándose hacer una App Store de software de Inteligencia Artificial. Podríamos decir que están viviendo su momento iPhone y que, de confirmarse, estaríamos ante otra expansión de la empresa dirigida por Sam Altman que, no lo olvidemos, cuenta con “sólo” 350 empleados.

En el plano económico, estos días se conocían los resultados de un estudio de McKinsey, donde dicen que la Inteligencia Artificial podría inyectar entre 2.6 y 4.4 trillones de dólares anuales a la economía mundial.

En este sentido, tiene toda la lógica del mundo la inclusión de un gran número de empresas relacionadas con IA en la lista de las 100 más influyentes del mundo según la revista Times. Aquí puedes comprobar la lista completa.

Por último, en cuanto a política, podemos destacar dos titulares, la reunión de Biden con expertos en IA y la presión que habrían aplicado desde OpenAI a la Unión Europea para que relajaran sus pretensiones en torno a la regulación de la Inteligencia Artificial.

Todas estas noticias vienen a confirmar el poder de influencia que esta adquiriendo esta industria y el impacto que va a tener en nuestro día a día de una forma u otra en los próximos años.

Noticias

▶️ [ Web ] Google domains cierra sus puertas y transferirá todos sus dominios a Squarespace.

▶️ [ ChatGPT ] Según The Information, OpenAI habría entrenado a sus modelos usando Youtube, que pertenece a Google.

▶️ [ SEO ] Google presenta Try-on-model, su nueva funcionalidad para Shopping con la que podrás ver cómo le queda la ropa a modelos muy similares a ti.

▶️ [ Negocio ] Danny Postma ha adquirido una plataforma basada en IA para cambiar tus peinados y está contando cómo la mejora para obtener mayores beneficios.

▶️ [ Imagen ] La nueva versión de Stable Diffusion ya está en el horno y parece que habrá un salto de calidad importante. Aquí una pequeña muestra.

▶️ [ Negocio ] La semana pasada hubo polémica en torno a Mistral, una empresa de tan solo 4 semanas de vida que consiguió 105 millones de dólares de financiación. Pues bien, aquí tenemos el documento que presentaron y pareció convencer a los inversores.

▶️ [ Programación ] GPT-Engineer es un nuevo agente IA capaz de crear el código del proyecto que tienes en mente a partir de un prompt.

▶️ [ Programación ] El 92% de los programadores usan herramientas de IA y un 70% cree que esto les ayuda a mejorar su código.

▶️ [ Podcast ] Y como siempre, no podemos dejar de recomendar que escuches el podcast de El Test de Turing, donde Álvaro Peña, Arnau Vendrell y Victor Mollá tratan la actualidad semanal de la IA en un podcast de 40 minutos.


Trending Topics

Trending Topics

Imagen de la semana

▶️ Según informa Group-IB más de 100k cuentas de ChatGPT habrían sido filtradas a la Deep Web. Aquí puedes ver más detalles como su distribución por países.

Tuit de la semana


Tips y Consejos

Tips y Consejos

Prompt de la semana

➡️ ChatGPT y Bard devolviendo números de licencia de activación de software si se lo pides de esta original manera.

Prompts

➡️ Prompt para la creación de viñetas de cómics manteniendo personajes.

➡️ A falta de uno, en esta edición traemos una librería entera de prompts relacionados con marketing.

➡️ Esta semana subimos un poco el nivel e incluimos algunos parámetros para mejorar el control de nuestra imagen. Damos pesos a los colores con :: y usamos tanto —chaos para dar mayor variedad a los resultados como —s para modificar la estilización de la misma. Gracias a los consejos de David Mas-Bagà.

Si quieres ver muchos más ejemplos de prompts enfocados al SEO y Marketing Digital, en iSocialWeb tenemos un repositorio lleno.

Colabs

➡️ La semana pasada decíamos que Meta había publicado su modelo MusicGen y esta te traemos un Colab para que puedas crear música con IA gratis, libre de derechos y de manera sencilla.

➡️ Pequeño modelo de lenguaje que puedes ejecutar en local y que está optimizado en tareas de programación. Aquí tienes el Colab. Puede sacarte de un apuro.

➡️ Esta semana se ha compartido mucho la estilización de códigos QR, así que aquí tienes un Colab para probarlo. Y aquí su tutorial.

➡️ Y esta edición estamos que lo tiramos, 4 Colabs nada menos. El último es Video LLaMA, un modelo al que le podemos subir un vídeo y chatear al respecto.

El rincón de pensar


Explorando la IA

Explorando la IA

Herramientas

▶️ [ WEB ] Framer AI 
Creador de webs mediante prompts. Los Ejemplos son muy llamativos.

▶️ [ VIDEO ] Submagic
Subtítulos automáticos enfocados en captar la atención del espectador.

▶️ [ Fotografía ] CollovGPT
Sube una foto de producto y te devolverá la imagen con un fondo para potenciarlo.

▶️ [ Diseño ] Logolivery
Creador de logos con IA.

▶️ [ Encuestas ] Hotjar AI
Herramienta de creación de encuestas automáticas.

▶️ [ Automatización ] Bardeen plugin
La herramienta de automatizaciones Bardeen ahora tiene integración con ChatGPT.

▶️ [ Imagen ] Diffusers
Aplicación para Mac, iPhone y iPad que permite la generación de imágenes con Stable Diffusion en local.

▶️ [ SEO ] Clusterización de Keywords de Semrush
Nueva herramienta de Semrush para la clusterización y visualización de keywords.

Review

[ SEO ] Bing Chat

De entre los buscadores basados en IA, nos faltaba por analizar Bing, que fue el pionero, el que levantó grandes expectativas y el que nos bajó a la tierra también.

Quizás la incomodidad de usarlo empiece por el empeño de Microsoft en hacerlo desde su navegador, Edge.

Lo primero que observamos al empezar a usarlo es que tiene 3 modos, creativo, equilibrado y preciso. Cada uno aplicado a un tipo de consulta en principio.

Si las consultas que vas a hacer son sencillas y no necesitan demasiada profundidad, puede que te resulte útil consultarle a Bing Chat. Aquí un ejemplo preguntándole por Growwer.

Sin embargo, cuando buscas algo más técnico y que requiera más detalles, la cosa puede complicarse. En este ejemplo le pedimos lo mismo que a Bard en su día: que nos ayude a buscar un portátil para usar Stable Diffusion.

Y aquí se queda, “enganchado” dándonos las mismas opciones una y otra vez. Por desgracia, resultados así son más frecuentes de lo deseable y por lo tanto impiden que sea confiable para este tipo de cuestiones.

Como punto a favor, actualmente es capaz de generar imágenes gratis a demanda con una versión de Dall-E

Y parece que están desplegando la opción de subir una imagen y chatear sobre ella, lo que sería un inicio del multi-modal, pero de momento nosotros no lo hemos podido probar.

Conclusión: Bing Chat da la sensación con demasiada frecuencia de que es un producto a medio cocinar, lleno de buenas ideas que no terminan de estar 100% implementadas o funcionales. El lado positivo es que el ritmo de mejora es muy rápido y de las primeras versiones a la actual hay una gran diferencia, lo que da una pequeña esperanza.

Formación

➡️ Súper guía gratuita de Google Analytics 4 ahora que está a la vuelta de la esquina.

➡️ Marketing inteligente con ChatGPT, charla de Fran Conejos en el NoCodefest.

➡️ Curso de CSS en español, gratis y de Google.

iSocialLab

Hace meses Nvidia publicó un modelo que lograba que los ojos de los sujetos siempre estuvieran mirando a cámara. A día de hoy, ya hay al menos un producto que permite utilizar esta opción y la hemos probado.

La herramienta que te permite hacerlo es Veed.io y es tan sencillo como cargar un vídeo en el que aparezca alguien hablando y activar la opción Eye Contact del menú de la izquierda teniendo seleccionada la pista a la que quieres que lo aplique.

Una vez ejecutado, tendrás a tu sujeto mirando siempre a cámara. Esto puede resultar un poco inquietante, pero su utilidad es innegable.

Aquí puedes ver el resultado final frente a frente.

Inclasificable

Eventos y Webinars

28/06 - Social Day London - Londres - Más info 

28/07 - SEOPlus - Alicante - Más info 

03/08 - SEODay - Ciudad de México - Más info 

07-08/08 - MozCon - Seattle - Más info 

Tira cómica: Midjourney y Photoshop Generative Fill

Despedida y agradecimientos

Si has llegado hasta aquí, muchísimas gracias y esperamos que hayas disfrutado. Si crees que le puede resultar útil a alguien y quieres compartirla, lo ponemos fácil:

Seguimos queriendo saber de ti, nos gustaría escucharte y saber tu opinión. Puedes hacernos llegar tus sensaciones, críticas o propuestas a través de nuestro formulario de contacto aquí.

Muchas gracias por todo, ¡nos vemos el próximo jueves!

El equipo de iSocialWeb.