AiSocialWeb --v 9

🚀 OpenAI trae novedades 💣 + Crea un avatar con tu propia voz 🤖

¡Bienvenida/o una semana más a la newsletter de iSocialWeb!

Ya somos 1175 en este barco, así que muchas gracias a los nuevos compañeros de viaje que se incorporan esta semana. Aunque no lo parezca, ya van 10 ediciones (sí, hubo edición 0) y no podemos estar más contentos de la acogida que está teniendo el proyecto.

Pero no te entrenemos más, vamos al lío, ¡que la disfrutes!


Actualidad IA

Actualidad IA

Noticia de la semana

Hace 2 días OpenAI decidió volver a subir la apuesta con sus modelos y hacer una nueva actualización. En ella hay varios puntos muy interesantes:

Nuevos modelos, entre ellos GPT3.5 Turbo con 16K tokens de contexto. En algunos casos también están dejando usar el modelo GPT4 con 32K de contexto vía API, puedes comprobar si eres uno de los afortunados en este enlace.

Reducción del coste. El modelo GPT3.5 Turbo será un 25% más barato y en el caso del modelo más popular para embeddings, el text-embedding-ada-002, un 75% más económico.

Pero quizás lo más interesante de esta actualización, lo que puede producir un salto en los desarrollos, es su nueva capacidad de hacer llamadas a funciones.

Los desarrolladores ahora pueden describir funciones a los modelos GPT-4 y GPT-3.5-turbo y el modelo elegirá producir un JSON que contenga argumentos para llamar a esas funciones. Esto permite a los desarrolladores obtener datos estructurados de manera más fiable del modelo, lo que puede ser útil para crear chatbots que respondan preguntas, convertir lenguaje natural en llamadas de API o consultas de bases de datos, o extraer datos estructurados de texto.

Y por si eso no fuera suficiente, según una filtración desde Reddit, estas podrían ser algunas de las próximas mejoras en ChatGPT: tener un perfil para que pueda contextualizar mejor las respuestas y la capacidad de subir archivos.

Noticias

▶️ [ Audio ] Meta anuncia MusicGen, su modelo para creación de música a partir de texto.

▶️ [ ChatBot ] Perplexity presenta AI Profile, su actualización para personalizar las respuesta en base a tu perfil, tu ubicación, biografía, etc. Además, lanzan su plan de pago con el que podrás usar su copilot con GPT4 300 veces al día por 20$ al mes.

▶️ [ SEO ] Google comienza a probar su filtro Perspectives en dispositivos móviles en EEUU. En este artículo tenemos unos primeros consejos para optimizar el contenido para esta actualización.

▶️ [ Diseño ] Generative Recolor para Illustrator es una nueva funcionalidad capaz de recolorear diseños con IA.

▶️ [ PPC ] Linkedin Ads comienza a desplegar su asistente con IA. Aquí hay una pequeña previa de cómo se ve.

▶️ [ IA ] Oracle firma una alianza con Cohere para introducir de IA en sus plataformas.

▶️ [ LLM ] AlpacaEval es una nueva plataforma en la que se evalúan modelos de lenguaje.

▶️ [ Google ] Google pospone el lanzamiento de Bard en Europa para asegurar el cumplimiento de las normas de privacidad de datos.

▶️ [ Diseño ] Adobe anuncia la beta gratuita de Adobe Express, su editor web con herramientas de IA.

▶️ [ Diseño ] Adobe presenta también Firefly para empresas, con mucho énfasis en que es comercialmente seguro.

▶️ [ Marketing Online ] Salesforce desvela Marketing GPT y Commerce GPT para personalizar cualquier campaña con IA.

▶️ [ Productividad ] Asana Intelligence es la actualización de Asana basada en IA para mejorar la toma de decisiones, gestión de recursos, mejora de flujos de trabajo etc.

▶️ [ Podcast ] Y como siempre, para complementar toda esta información y profundizar más en algunos de los temas de la semana, nada mejor que escuchar el podcast de El Test de Touring, con Álvaro Peña, Arnau Vendrell y Víctor Mollá.

Podcast El Test de Turing

Trending Topics

Trending Topics

Imagen de la semana

▶️ Según este estudio de Morgan Stanley, realizado en abril, quizás no hay tanta gente como creemos usando ChatGPT o Bard.

Tuit de la semana

▶️ OpenAI, DeepMind y Anthropic habrían llegado a un acuerdo para abrir sus modelos al gobierno de Reino Unido.


Tips y Consejos

Tips y Consejos

Prompt de la semana

Prompts

1. Pasen los estándares de accesibilidad WCAG (AAA).
2. Los colores están tematizados al objetivo del negocio.
3. Y con enlace directo a su visualización.

➡️ Esta semana queríamos probar algo diferente, el modelo Nijijourney.

Si quieres ver muchos más ejemplos de prompts enfocados al SEO y Marketing Digital, en iSocialWeb tenemos un repositorio lleno.

Colabs

En Searchengineland comparten este Colab junto al articulo enlazado donde explica cómo utilizar el Knowledge Graph de Google para extraer las entidades más relevantes de una página web y utilizarlas para crear un esquema de artículo.

➡️ Una semana más, gracias a Camenduru, podemos disfrutar de este Colab para probar MusicGen, la herramienta de creación de música anunciada por Meta.

El rincón de pensar


Explorando la IA

Explorando la IA

Herramientas

▶️ [ Contenidos ] Jetpack AI
Asistente para la generación de contenido con IA dentro de Wordpress.

▶️ [ Desarrollo web ] Scrap.so
Herramienta creada por Nico Jeannen que permite scrapear una serie de urls y obtener la información relevante para nuestro proyecto gracias a la IA.

▶️ [ Audio ] Whisper Web
Ahora Whisper puede transcribir audios de urls o archivos directamente desde tu navegador.

▶️ [ Imagen ] Uncrop
Uncrop es la respuesta de ClipDrop y Stability al generative fill de Photoshop.

▶️ [ Vídeo ] Roll.AI
Estudio de grabación de vídeo inteligente que permite añadir y editar tus vídeos como si tuvieras un estudio profesional gracias a la IA.

▶️ [ Mail ] LeaveMeAlone
Herramienta que permite limpiar tu cuenta de correo de suscripciones no deseadas.

▶️ [ Seo Local] AI SEO Tool
Extensión de Chrome que mejora tu perfil de Google Business, responde automáticamente a las reviews y crea publicaciones optimizadas para Google.

▶️ [ Notas ] AI Podcast Notes
Registra notas de los podcast que estás escuchando de manera automática simplemente tocando tus auriculares.

Review

[ Video ] GEN-2 

En Runway liberaron la semana pasada su modelo de creación de vídeo a partir de texto GEN-2.

Se puede utilizar tanto en web como a través de su aplicación y, en este caso, no hay mucha diferencia entre una plataforma u otra. Las opciones de control son pocas y están perfectamente implementadas en móvil.

Debemos escribir un texto como prompt inicial, al que le podremos añadir luego una imagen de referencia y cambiar 3 opciones: ampliación, interpolación y quitar marca de agua. Y con eso ya se encarga GEN-2 de hacer su magia.

Quizás esta sea su principal pega, la falta de control por parte del usuario junto a los 4 segundos de generación de vídeo y lo rápido que se consumen los créditos generando pruebas.

Ahora mismo es un modelo más bien experimental que, si has tenido la suerte de tener acceso a la beta y a sus generaciones infinitas, podrás haber exprimido como han hecho creadores como Steve Mills, Paul Trillo o Kris Kashtanova.

Por otro lado, GEN-1 sigue siendo probablemente la mejor herramienta disponible ahora mismo en IA generativa de vídeo, permitiendo mayor control que las demás y siendo capaz de crear cosas como esta:

En la academia de Runway han publicado un tutorial sobre cómo hacer este tipo de vídeos y Matt Wolfe ha hecho lo propio también.

Conclusión: Gran modelo siempre que asumas que es un primer paso en la generación de vídeo a partir de texto. Muy divertido de usar pero limitado en opciones y créditos.

Formación

➡️ Maya explica en este vídeo cómo crear una aplicación que genere una newsletter automática en base a una keyword. Y lleva 3 meses usando python.

➡️ Extracto de uno de los streamings de Chuiso donde explica cómo importar desde Google Sheets a Wordpress.

iSocialLab

Hoy en nuestro laboratorio os traemos un tutorial para crearos vuestros avatares parlantes con vuestra propia voz de manera sencilla.

Para ello vamos a necesitar cuenta en Midjourney para la imagen, ElevenLabs para la voz y HeyGen o D-ID para juntar todo en una animación.

El primer paso es generar nuestro avatar. Para ello elegiremos una imagen de nuestro sujeto, en nuestro caso Arnau Vendrell, y la subiremos a Discord.

Luego copiaremos el enlace generado y lo usaremos para el prompt de Midjourney.

/Imagine [enlace de la imagen] A man with very short hair looking at camera in 3D cartoon style --ar 2:3

Puedes usar un prompt sencillo como el que te proponemos. La clave aquí es añadir las características que queramos resaltar de nuestro sujeto y al final añadir el estilo con el que queremos recrearlo. Tocará iterar varias veces hasta encontrar el que más nos guste.

El segundo paso será registrarnos en ElevenLabs y, si queremos clonar nuestra voz, suscribirnos por 1$. Si nos da igual usar una voz cualquiera, esto no es necesario. Aquí podremos crear nuestra voz clonada a partir de un fragmento de audio como explicamos en la edición nº 4 de esta newsletter y usarla para que “lea” el texto que queramos.

Y para el tercer paso, iremos a D-ID o HeyGen para animar nuestro avatar. Nosptros hemos elegido el primero, pero ambos tienen prueba gratuita y puedes obtener resultados similares.

1º Pulsamos en “Create Video”
2º Añadimos la foto de nuestro avatar, debe ser en formato cuadrado.
3º Subimos el audio generado por ElevenLabs o grabado por nosotros.
4º Creamos vídeo.

Y así de sencillo es como puedes tener tu avatar hablando con su propia voz. Esperamos que te haya gustado.

Inclasificable

Eventos y Webinars

16/06 - SEonthebeach - La Manga - Más info

17/06 - 11ª ECONGRESS MÁLAGA - Málaga - Más info

28/06 - Social Day London - Londres - Más info

29/06 - Nottingham Digital Summit - Más info

Tira cómica: Midjourney y Photoshop Generative Fill

Hace 6 años de, probablemente, el punto de inflexión para todo lo que estamos viviendo actualmente con la Inteligencia Artificial. Hace 6 años se publicó el paper de “Attention is All You Need!”.

Despedida y agradecimientos

Y aquí acaba esta edición, muchísimas gracias por leernos y esperamos que hayas aprendido y disfrutado a partes iguales. Si crees que le puede resultar útil a alguien y quieres compartirla, lo ponemos fácil:

Y seguimos queriendo saber de ti, nos gustaría escucharte y saber tu opinión. Puedes hacernos llegar tus sensaciones, críticas o propuestas a través de nuestro formulario de contacto aquí.

Muchas gracias por todo, ¡nos vemos el próximo jueves!

El equipo de iSocialWeb.