- NeuraNews Newsletter
- Posts
- AiSocialWeb --v 7
AiSocialWeb --v 7
🔎🧪Google SGE: Ya tenemos la IA en Google🪄, el primero de muchos

¡Bienvenida/o a una semana más a la newsletter de iSocialWeb!
Ya podemos decir que hemos pasado la barrera de los 1000, en concreto, somos 1033 lectores al cierre de esta edición, ¡así que muchísimas gracias!
No te entretenemos más, que hay mucho que ver en la publicación de hoy, ¡Esperamos que la disfrutes!
Actualidad IA
Noticia de la semana
Esta semana Google ha abierto la mano y ha comenzado a dejar probar su nueva experiencia generativa de búsqueda, o lo que es lo mismo, Search Generative Experience (SGE).
Advierten que está en fase experimental, que están probando todo y que los resultados hay que cogerlos con precaución. Y hacen bien porque las primeras impresiones traen opiniones de todo tipo, pero si tuviéramos que decir cuál es el sentimiento general, sería que, efectivamente, se percibe como un producto en fase de pruebas.

Como no lo han liberado aún fuera de EEUU, recurriremos a los distintos expertos SEO que han ido compartiendo sus impresiones para hacernos una idea de cómo es esta nueva experiencia de Google.
Quizás la mayor crítica que se le puede hacer, y en la que parecen coincidir muchos de los que lo han podido probar, es la ausencia de enlaces cuando el resultado ofrecido lo pide a todas luces. Aquí puedes ver un ejemplo de Lily Ray.
You can ask SGE to list websites and it does so without linking to them 🥲
— Lily Ray 😏 (@lilyraynyc)
9:52 PM • May 25, 2023
Los fragmentos destacados siguen apareciendo y en muchos casos están vitaminados, ocupando gran parte de la pantalla de resultados. A su vez, por si alguien tenía dudas, los anuncios siguen ocupando un lugar privilegiado al inicio. Aquí un ejemplo de Aleyda Solis.

Esta nueva experiencia de búsqueda también trae una opción llamada “vista expandida” que viene a respaldar y justificar mediante fuentes la información que la IA ha ofrecido de primeras en sus resultados.
En cuanto a las búsquedas que podían ser más sensibles, aquellas relacionadas con YMYL, Google no parece tener problemas en ofrecerlos en su nueva herramienta, aunque procura advertir de alguna forma la conveniencia de consultar a los expertos.
En lo que se refiere a las búsquedas locales, parece que hay dos cuestiones que llaman especialmente la atención. La primera es la duplicidad de los mapas que muestran los resultados, no termina de tener demasiado sentido que aparezca dos veces la misma información.
La segunda es que el listado que aparece en ambos difiere, así que imaginamos que el impacto en el tráfico de estos comercios puede ser importante. Puedes profundizar más en este artículo de Joy Hawkins.

En este sentido, Glenn Gabe da también su opinión al buscar restaurantes en la zona de Princeton y parece más positiva.
Estas son algunas de las primeras impresiones, pero hay muchas más pruebas y test realizados durante estos días. Si quieres ver más tipos de consultas te recomendamos acudir a los artículos de RustyBrick, Juan González, Brodie Clark y Aleyda Solis.
Por último, aquí hay una recopilación de las primeras quejas de los usuarios y las respuestas oficiales de Google al respecto.
Noticias
[ IA ] OpenAI está entrenando un nuevo modelo que mejora sustancialmente su desempeño en tareas matemáticas usando un nuevo método de refuerzo durante el proceso.
[ SEO ] Álvaro Peña recopila los puntos más interesantes de los últimos Episodios de "Search Off the Record" y "Google Search Central".
[ SEO ] Las búsquedas actuales de Google no existirán en 10 años según uno de los fundadores de Deep Mind.
[ Texto ] QLoRA es un nuevo método que reduce mucho la memoria al entrenar modelos de lenguaje sin perder calidad, lo que permite poder ejecutarlos en GPUs comerciales y permite también la creación de modelos como Guanaco, cuyo rendimiento es un 99.3% similar al de ChatGPT.
[ SEO ] Google Bard comienza a dar respuestas con imágenes a las preguntas de los usuarios.
[ IA ] PandaGPT es un modelo multimodal capaz de entender entradas en 6 modalidades distintas, entre las que están imagen, audio, vídeo o profundidad.
[ Contenidos ] Dos informes alertan sobre el uso de inteligencia artificial para crear contenido falso en sitios web de noticias, granjas de contenido y reseñas de productos. Entre el contenido generado hay más de 50 artículos de consejos médicos.
[ Chatbot ] TikTok anuncia su propio chatbot, llamado Tako, para ayudar al usuario a encontrar el contenido que le gusta.
[ SEO ] Google Search Console Insights ahora ofrece una mejora para las webs que no tienen Analytics, te muestra el contenido más popular y el que más crece.
[ IA ] Microsoft ha lanzado Azure AI Studio, una nueva herramienta que permite a los clientes combinar modelos de aprendizaje automático de OpenAI con sus propios datos para crear aplicaciones de chatbot y asistentes virtuales.
[ Podcast ] Y para completar todas estas noticias y escuchar la opinión de expertos en la materia, nada como el podcast de El Test de Turing, que cada semana repasa la actualidad de la IA de la mano de Álvaro Peña, Arnau Vendrell y Víctor Mollá.
Trending Topics
Imagen de la semana
Una vez más, una imagen que parece ser que fue creada con IA ha tenido un impacto importante en el mundo real. En este caso se trata de una supuesta explosión cerca del pentágono difundida por una cuenta verificada pero falsa de Bloomberg que ya ha sido eliminada y su repercusión en la bolsa.
Como siempre, insistimos en la importancia del origen de las fuentes de información que recibimos y Google también lo tiene muy en cuenta con el EEAT. En esta entrada de nuestro blog profundizamos en ese aspecto.

Tuit de la semana
Nueva petición firmada por muchos de los pesos pesados de la IA: el CEO de OpenAI, el CEO de DeepMind, el presidente de Anthropic, el CEO de Stability, el CTO de Microsoft y un largo etc.
Tips y Consejos
Prompt de la semana

Prompts
➡️ En este caso queríamos algo menos estilizado que en anteriores ocasiones y por eso usamos la versión 5.1 pero en su variante RAW.

➡️ Crea infinitas variaciones de prompts para Midjourney con este prompt que comparte Nick St. Pierre.

Cuando tengas la respuesta estructurada, le pedimos variaciones con la siguiente instrucción.

Ejemplo de los resultados que puedes obtener.
I just used it to create a variation of the prompt used in the chat example and Midjourney gave me a biker version of @tunguz
prompt in ALT
— Nick St. Pierre (@nickfloats)
10:51 PM • May 26, 2023
Si quieres ver muchos más ejemplos de prompts enfocados al SEO y Marketing Digital, en iSocialWeb tenemos un repositorio lleno.
Colabs
➡️ En este Colab podrás probar la versión de 7B de parámetros de Guanaco, de la que te hablamos en las noticias de hoy.

➡️ En este Colab podrás usar la API no oficial del buscador de Google Bard. Abajo dejamos el enlace al GitHub del proyecto, donde se explica su funcionamiento.
El rincón de pensar
Cualquiera puede ser programador con la IA
Explorando la IA
Herramientas
[ SEO ] Thruuu
Herramienta multipropósito para SEO con nuevas funciones IA, entre ellas la auditoría automática de tu web.
[ Imagen ] Freepik
Presenta su nuevo generador de imágenes.
[ Diseño Web ] 10Web
Crea tu web en Wordpress con inteligencia artificial en unos minutos.
[ Directorio ] Evolupedia
Directorio de aplicaciones y herramientas con IA en español.
[ Podcast ] Curio
Herramienta que crea podcast personalizados de artículos contrastados.
[ Marketing ] Bizway
Crea tu plan de negocio rápidamente gracias a la IA.
[ Marketing ] Plusdocs
Crea investigación de mercado por sector o negocio automáticamente.
[ Texto ] ParaphraseTool
Herramienta para reescribir contenido.
Review
[ Diseño ] Photoshop Generative Fill
Adobe movió ficha de nuevo en su relación con la Inteligencia Artificial, tras la publicación de la beta de Firefly, a la que ahora todo el mundo tiene acceso, y presentó Generative Fill.
Esta herramienta es la adaptación de las funcionalidades inpainting y outpainting dentro de su producto estrella: Photoshop.
Para poder utilizarlo tienes que descargar la versión beta de photoshop dentro de “aplicaciones en versión beta” en creative cloud. Una vez instalada esta versión, simplemente tendremos que seleccionar un área y escribir, o dejar en blanco, lo que queremos que genere.

Otra forma de probarlo, aunque de manera limitada ya que sólo es el inpaint, es a través de la propia web de Firefly.
La manera que ha tenido Adobe de integrar esta funcionalidad ha sido muy inteligente porque, pese a que los usuarios de Stable Diffusion llevan pudiendo hacer este tipo de acciones desde hace bastante tiempo, han conseguido eliminar toda la fricción y hacerlo muy sencillo e intuitivo.
Nosotros hemos mostrado un ejemplo muy básico, pero aquí tienes unos cuantos más casos de uso recopilados.
Conclusión: funcionalidad muy útil y fácil de usar y experimentar que es el primer paso de lo que está por venir en el futuro. Su principal pega es la escasa resolución de las imágenes generadas.
Formación
iSocialLab
Le hemos pedido a esta herramienta llamada Rask que traduzca al italiano, japonés e inglés un pequeño vídeo donde sale Álvaro Peña hablando. Esta herramienta se encarga de descargar el vídeo de Youtube, traducirlo, clonar la voz y volver a montarlo todo automáticamente. A continuación tenéis el resultado, ¿qué os parece?
El proyecto que intentábamos levantar guiándonos únicamente por las instrucciones de la IA está de capa caída. Google nos está desindexando muchas urls de artículos generados con GPT 3.5 turbo.

Vamos a borrar todas aquellas que no generan interés según Search Console y rehacer las que tienen impresiones, siguiendo el ejemplo de la web de IBM que publicamos la semana pasada.
Inclasificable
➡️ El CEO de Shopify entrevista al CEO de OpenAI.
Eventos y Webinars
13/06/ - Digital Enterprise Show - Málaga - Más info
16/06 - SEonthebeach - La Manga - Más info
17/06 - 11ª ECONGRESS MÁLAGA - Málaga - Más info
26/08 - Social Day London - Londres - Más info
Tira cómica: Midjourney y Photoshop Generative Fill

Despedida y agradecimientos
Si has llegado hasta aquí, muchísimas gracias y esperamos que hayas disfrutado. Si crees que le puede resultar útil a alguien y quieres compartirla, lo ponemos fácil:
Seguimos queriendo saber de ti, nos gustaría escucharte y saber tu opinión. Puedes hacernos llegar tus sensaciones, críticas o propuestas a través de nuestro formulario de contacto aquí.
Muchas gracias por todo, ¡nos vemos el próximo jueves!
El equipo de iSocialWeb.