- NeuraNews Newsletter
- Posts
- AiSocialWeb --v 39
AiSocialWeb --v 39
🚨Te contamos cómo es la GPT Store 🤖 + 🔎 Descubre el impacto de SGE en el SEO

¡Os damos la bienvenida a todos y a todas una semana más a la newsletter de iSocialWeb!
Esta edición se enviará a 2088 suscriptores, a los que deseamos que la cuesta de enero no se esté haciendo muy dura.
Como cada edición, traemos todas las novedades sobre SEO, IA y marketing digital, acompañadas de un montón de recursos para mejorar vuestros proyectos digitales.
¡Esperamos que la disfrutéis!
Actualidad IA
La semana en 1 minuto
▶️ [ Link building ] Estudio anual sobre el estado del link building en 2024 en España y Latinoamérica, con opiniones de expertos como MJ Cachón y Luis Villanueva.
Noticia de la semana
Ayer por la tarde OpenAI decidió publicar su anticipada GPT Store y, como siempre, lo hicieron anunciándolo en todas sus redes y publicando una entrada en su blog.
De momento lo que se puede ver es algo bastante similar a los pasados GPTs, con algunos cambios de organización y estructura, facilitando su búsqueda y proponiendo los más destacados según categorías.

Lo más interesante probablemente vendrá de la mano de la posibilidad de poder publicar nuestros propios GPTs y recibir ingresos en función de su popularidad, aunque aún no han concretado la fórmula exacta.
En este hilo DotCSV repasa con detalle algunas de las características de este anuncio.
Pero además de la GPT Store, OpenAI aprovechó para anunciar un muy interesante nuevo plan para equipos con algunas ventajas respecto a ChatGPT plus.

Y por último, aunque en este caso el despliegue parece que será más lento, también anunciaron una mejora en la memoria de ChatGPT respecto a nuestros chats.
Noticias
▶️ [ Cookies ] Cómo saber si eres uno de los 30 millones de usuarios a los que Google ha desactivado las Cookies de terceros.
▶️ [ SEO ] Nuevo y polémico artículo de The Verge sobre cómo los SEOs han definido y condicionado internet.
▶️ [ SEO ] ¿Qué es la señal Navboost de Google?
▶️ [ Ecommerce ] Predicciones sobre el futuro del ecommerce de los expertos que acudieron al Ecommerce day en Pontevedra.
▶️ [ Copilot ] Algunos usuarios ya están pudiendo probar la nueva Deep Search o Búsqueda Profunda de Bing y comparten los resultados.
▶️ [ SEO Local ] Preguntas frecuentes sobre el horario de apertura de los comercios, el nuevo factor de posicionamiento local para Google.
▶️ [ Podcast ] Esta semana los expertos Álvaro Peña, Arnau Vendrell y Víctor Peña analizan la actualidad de la IA y comentan la llegada de la GPT Store de OpenAI.
Trending Topics
Imagen de la semana
Tuit de la semana
Tips y Consejos
Prompt de la semana
Prompts
➡️ Prompt de la imagen de portada. Lo único diferente que hemos tenido que hacer esta semana ha sido jugar con el parámetro —s para estilizar la imagen al punto que queríamos.

Si quieres ver muchos más ejemplos de prompts enfocados al SEO y Marketing Digital, en iSocialWeb tenemos un repositorio lleno.
Colabs
El rincón de pensar
➡️ Interesante reflexión de Jose Manuel de la Chica, CTO & Head of Tech Innovation Hub en Grupo Santander, sobre cómo la IA es una tecnología “aceleradora” y “habilitadora” a la vez.
Explorando la IA
Herramientas y GPTs
▶️ [ Web ] SEODiff
Compara el HTML de varias versiones de una url usando Wayback Machine.
▶️ [ Analítica ] Log Analyser 6.0
Actualización de la herramienta de Screaming Frog.
▶️ [ SEO ] Organization Schema GPT
GPT personalizado para generar los datos estructurados de negocios en JSON.
▶️ [ Imagen ] Glif
Plataforma para automatizar la creación de imágenes con IA.
▶️ [ Diseño ] Cool Contrast
Herramienta para validar los colores y contraste de tu UI.
Review
[ Imagen ] Midjourney Web
Si algo ha acompañado a Midjourney desde su génesis ha sido su estrecha relación de dependencia con Discord; la generación de imágenes pasaba sí o sí por dicha herramienta.
Desde finales de 2023 venían advirtiendo que estaban trabajando en una versión web que permitiera abandonar Discord si así se deseaba y por fin ha llegado.
En principio sólo se tiene acceso a esta versión llamaba “alpha” si se ha generado más de 10000 imágenes con Midjourney y como es nuestro caso, os contamos cómo luce por dentro.

En primer lugar cabe destacar la buena organización de opciones y lo intuitivo que resulta generar imágenes con ella, especialmente si vienes de Discord.
Una vez generada una imagen, se puede visualizar muy bien y realizar modificaciones sobre la misma en un menú, de nuevo, muy intuitivo.

Una grata sorpresa es el archivo de imágenes generadas, que hasta ahora era un engorro y su organización distaba mucho de ser perfecta.
Por suerte han revisado este aspecto en profundidad y escuchado a los usuarios, incorporando muchas opciones de filtrado y de organización, cuestión más que relevante dado el gran volumen de imágenes que se pueden llegar a tener.

Conclusión: A pesar del excepticismo inicial, debemos reconocer que este primer paso hacia el uso web de Midjourney es todo un acierto. Este salto permitirá que la herramienta llegue a nuevos usuarios menos técnicos y de esta forma seguir ampliando su base de suscriptores.
Formación
➡️ Esta semana hemos podido probar antes que nadie la nueva actualización de MagnificAI gracias a Javi López y queremos contar en qué consiste, con ejemplos propios, como siempre.
MagnificAI es la herramienta que acapara los focos en lo que se refiere a ampliación y escalado de imágenes en la actualidad, aunque hasta ahora estaba limitada a una ampliación 2x.
Con la nueva actualización prometían poder ampliar hasta 16x y llegar a resoluciones de 10000×10000, así que lo hemos querido comprobar.

Aunque no se aprecie en la comparativa superior, hemos pasado de una imagen generada con Midjourney a otra con muchísimo más detalle, con una resolución de 11648×7936.
En ese caso hemos conseguido mantener totalmente la coherencia de la imagen y el modelo no ha “alucinado” muchos detalles. Pero esto no siempre es así como veremos a continuación.
De nuevo, hemos querido usar a Álvaro Peña como conejillo de indias para nuestro experimento y hemos intentado escalar su imagen de perfil a una resolución de 6000×6000.
En este caso hemos “jugado” con el nuevo parámetro “fractality” y con controlar más o menos la libertad que le damos para generar detalles.
Creemos que en este caso una imagen vale más que mil palabras y se ve claramente que podemos tanto mantener la coherencia como forzar la máquina con fines creativos y artísticos si así lo deseamos.
![]() | ![]() |
Inclasificable
Eventos y Webinars
19-20/01 - WordCamp Zaragoza 2024 - Zaragoza - Más info
25/01 - DOYOUDATA - Online - Más info
28/01 - The SEOFOMO Meetup - Barcelona - Más info
Despedida y agradecimientos
Si has llegado hasta aquí, muchísimas gracias y esperamos que hayas disfrutado. Si crees que le puede resultar útil a alguien y quieres compartirla, lo ponemos fácil:
Seguimos queriendo saber de ti, nos gustaría escucharte y saber tu opinión. Puedes hacernos llegar tus sensaciones, críticas o propuestas a través de nuestro formulario de contacto aquí.
Muchas gracias por todo, ¡nos vemos el próximo jueves!
El equipo de iSocialWeb.