- NeuraNews Newsletter
- Posts
- AiSocialWeb --v 38
AiSocialWeb --v 38
🤖 Resumen de IA y SEO en 2023 🤓 + 🔮 El futuro de ChatGPT

¡Os damos la bienvenida y os deseamos un muy feliz año a todos y a todas una semana más desde la newsletter de iSocialWeb!
Esta primera edición de 2024 comienza con 2058 suscriptores a los que estamos muy agradecidos por confiar en nosotros para recibir toda la actualidad sobre IA, SEO y Marketing Digital.
Dicho esto, os dejamos con las novedades. ¡Esperamos que las disfrutéis!
Actualidad IA
La semana en 1 minuto
▶️ [ IA ] The New York Times demanda a OpenAI y Microsoft por infringir el copyright de su material. (Artículo del propio NYT sin muro de pago).
▶️ [ Chatbots ] Microsoft lanza la app Copilot para móviles. En ella se puede usar GPT-4 y Dall-E 3 de manera gratuita. La analizamos en la review de la semana.
▶️ [ SEO ] Original forma de visualizar la evolución de las tendencias de búsqueda en Google por categorías.
Noticia de la semana
En esta primera edición del año hemos querido aprovechar la ausencia de grandes noticias para hacer acopio de diferentes retrospectivas sobre todo lo ocurrido en el 2023.
Por un lado tenemos este repaso del propio Google sobre sus avances en IA a lo largo del año.
En lo que se refiere a SEO, podemos destacar este resumen de Google Search Central junto a este otro que se centra en todos los updates de Google confirmados oficialmente.

Y si lo que queremos es centrarnos en la parte de desarrollo, probablemente este informe sobre el estado de la IA según langchain nos ayude a tener una buena perspectiva sobre lo sucedido en 2023.
Noticias
▶️ [ ChatGPT ] Project Sunshine es el futuro de ChatGPT, incluyendo memoria y aprendizaje de los chats propios.
▶️ [ Marketing Digital ] 6 usos de la IA generativa en Coca-Cola para anuncios y marketing.
▶️ [ Imagen ] Prueba (y tutorial) de que se puede lograr consistencia de caras y ropa en las generaciones de imagen.
▶️ [ Audio ] SunoAI es el primer Spotify generativo. Permite la creación de canciones con IA en base a una descripción.
▶️ [ Contenidos ] ¿Qué inteligencia artificial resuelve mejor la curación de contenidos (Bard, Perplexity o Copilot)?
▶️ [ Marketing Digital ] Guía para marketing de influencers, un mercado que no para de crecer.

▶️ [ SEO ] Las señales de usuario como factor de posicionamiento en Google. Interesante resumen con información extraída del juicio contra Google.
▶️ [ Imagen ] Midjourney prevé alcanzar los 200 millones de dólares de ARR en 2024 sin haber levanta ninguna ronda de financiación externa.

▶️ [ Podcast ] Esta semana en El Test de Turing los expertos Álvaro Peña, Arnau Vendrell y Víctor Mollá se aventuran con predicciones del futuro de la IA, a 1, 5 y 10 años vista.
Trending Topics
Imagen de la semana
▶️ Este extraño dispositivo pone cara, ojos y voz a ChatGPT.
Tuit de la semana
Tips y Consejos
Prompt de la semana
Prompts
“phone photo of [X] posted to reddit in 2019, --style raw --s 0 --ar 9:16”.
➡️ Prompt de la imagen de portada. En esta edición hemos querido tensar la cuerda y ver cómo de bien es capaz de entender los prompts en español la v6 de Midjourney.

Si quieres ver muchos más ejemplos de prompts enfocados al SEO y Marketing Digital, en iSocialWeb tenemos un repositorio lleno.
Colabs
➡️ LIDA: visualización de datos y creación de infografías automáticas con modelos de lenguaje. Aquí un Colab para probarlo con datos propios.
El rincón de pensar
La IA a día de hoy es increíblemente inteligente y, además, sorprendentemente estúpida.
Explorando la IA
Herramientas y GPTs
▶️ [ SEO ] Kiwosan
Herramienta para optimizar la intención de búsqueda y mejorar títulos y descripciones en base a una keyword.
▶️ [ Vídeo ] AutoCaption
Herramienta para poner automáticamente subtítulos a cualquier vídeo.
▶️ [ Chatbot ] GPT2Web
Servicio que permite integrar un GPT personalizado como widwet en cualquier web.
▶️ [ SEO ] Bio to Schema
GPT personalizado que ayuda a transformas una biografía en un schema de persona para reforzar el EEAT.
Review
[ Chatbots ] Copilot App
Microsoft ha decidido publicar la app móvil de Copilot, una herramienta muy similar, en principio, a ChatGPT. La principal diferencia con la aplicación de OpenAI es que su uso es completamente gratis.
Y en principio usan el mismo “motor”, ya que nada más empezar podemos marcar que use GPT-4 en nuestras interacciones.
Más allá de ese detalle, todo lo que tiene que ver con la interfaz es tremendamente similar al resto de apps de este estilo. Simple y eficaz.
Para ver las funcionalidades con las que cuenta, hemos realizado algunas pruebas como de costumbre. Para comenzar, vemos que puede generar imágenes y, según dicen en Microsoft, lo hace con Dall-E 3.

En cuanto a su capacidad de razonamiento, hay algo distinto entre la app de Copilot y la de ChatGPT. Les hemos hecho la misma pregunta, el clásico problema sobre el tiempo de secado, y sólo la segunda lo ha razonado correctamente.

Copilot App

ChatGPT app
Copilot también puede navegar por internet para obtener información e incluso tiene incorporada una especie de Code Interpreter, más limitado que el de OpenAI, eso sí.
![]() | ![]() |
Además, cuenta con capacidad de visión para interpretar imágenes y la posibilidad de interactuar mediante voz con la app.
Por último, cabe destacar que, igual que Bing Chat en su día, tiene una limitación de 30 mensajes dentro del mismo chat.
Conclusión: Una más que interesante alternativa para todo aquel que no quiera pagar la suscripción de ChatGPT plus y no necesite alguna de las capacidades adicionales con las que cuenta.
Formación
➡️ Queremos empezar el año en el laboratorio con algo que podría parecer complejo y que en realidad no lo es si seguimos la siguiente guía: Crear tu propio influencer con IA.
Intentaremos resumir lo máximo posible los pasos y este tutorial quedará como prueba de concepto, pudiendo añadirse muchas capas por el camino.
Lo primero que debemos hacer es tener un generador de imágenes IA, en nuestro caso, y para simplificar, hemos optado por Fooocus a través de Pinokio, herramienta para instalar apps IA con un sólo click.
Instalamos Pinokio, vamos a discover y buscamos Fooocus para descargarlo.

Una vez instalado, lo lanzamos con “Start” y generamos el modelo que queramos. Nosotros, por variar, hemos optado por hacer un hombre con pelo afro.
En la imagen se pueden ver los prompts de ejemplo utlizados. Todo lo demás lo hemos dejado por defecto para simplificar. Cuando tengamos una imagen que nos guste la guardamos. Será nuestra referencia.

Ahora debemos activar las opciones Input Image y Advanced, ir a Image Prompt y añadir nuestra referencia con la opción FaceSwap.

A partir de aquí, mientras no pidamos cosas muy diferentes, podremos generar imágenes consistentes de nuestro modelo.

Inclasificable
Eventos y Webinars
19-20/01 - WordCamp Zaragoza 2024 - Zaragoza - Más info
25/01 - DOYOUDATA - Online - Más info
28/01 - The SEOFOMO Meetup - Barcelona - Más info
Despedida y agradecimientos
Si has llegado hasta aquí, muchísimas gracias y esperamos que hayas disfrutado. Si crees que le puede resultar útil a alguien y quieres compartirla, lo ponemos fácil:
Seguimos queriendo saber de ti, nos gustaría escucharte y saber tu opinión. Puedes hacernos llegar tus sensaciones, críticas o propuestas a través de nuestro formulario de contacto aquí.
Muchas gracias por todo, ¡nos vemos el próximo jueves!
El equipo de iSocialWeb.