- NeuraNews Newsletter
- Posts
- AiSocialWeb --v 33
AiSocialWeb --v 33
🧠 ¿Cómo será la IA de Elon Musk? + 🎨🎥 Descubre la revolución de la Imagen y el Vídeo con IA

¡Os damos la bienvenida a todos y a todas una semana más a la newsletter de iSocialWeb!
Esta edición se enviará a 1910 suscriptores que nos dejan a las puertas de los 2000 que nos propusimos para final de año, ¡si nos ayudáis compartiendo seguro que lo logramos!
Todos los que ya estáis dentro disfrutaréis de las novedades semanales en IA, marketing digital y SEO como siempre, además de los recursos y herramientas para mejorar vuestro negocio.
¡Esperamos que os guste!
Actualidad IA
La semana en 1 minuto
▶️ [ Chatbots ] Inflection-2 es el nuevo modelo de los creadores de Pi y dicen que sólo es superado por GPT-4.
▶️ [ IA ] Entrevista a Jeff Dean, científico jefe de Google Deepmind, sobre Bard y el futuro modelo Gemini.
Noticia de la semana
Esta semana queremos ir calentando motores para la llegada de Grok, la IA de Elon Musk.
Para refrescar la memoria dejamos aquí el anuncio oficial donde explicaban sus intenciones y capacidades principales. Lo más destacado es que usará los datos de Twitter como fuente de información y que tendrá dos modos: normal y troll.
Las novedades que sabemos a día de hoy pasan porque está confirmado que los usuarios con suscripción premium plus serán los primeros en poder usarlo.
Dicha suscripción tiene diferentes precios dependiendo de dónde te encuentres y de qué dispositivo uses para darte de alta. La mejor alternativa parece ser hacerlo vía web, ya que en la app pasa de 19,36 a 25€ por algún extraño motivo.

Esta semana también han aparecido capturas que parecen confirmar que Grok estará integrado dentro del propio Twitter.

Su salida parece ser inminente pero no se ha confirmado cuándo exactamente. Mientras llega, se puede seguir a los elegidos para ir probándolo de forma anticipada, como Kris Kashtanova, que va compartiendo sus pruebas con la comunidad.
Noticias
▶️ [ Google ] Bard podrá entender vídeos de youtube en breve.
▶️ [ Chatbots ] Parece que tanto el chatbot Pi, como Grok, están indexando sus conversaciones compartidas en Google.
▶️ [ Imagen ] Cada vez aparecen más plataformas de stock de imágenes generadas con IA, como Aisplash o este primer prototipo de Danny Postma.
▶️ [ Polémica ] Han pillado a Sports Illustrated escribiendo artículos con falsos autores creados con IA.
▶️ [ SEO ] ¿De dónde saca los datos Similarweb?
▶️ [ Vídeo ] Mientras la nueva funcionalidad de entender vídeos de Bard llega, podemos usar LLaVA-Video como alternativa.
▶️ [ Podcast ] Esta semana en El Test de Turing los expertos Álvaro Peña, Arnau Vendrell y Víctor Mollá nos hablan de los GPTs, qué son y cómo funcionan.
Trending Topics
Imagen de la semana
▶️ La primera imagen que aparece si pones “Israel Kamakawiwo´ole” en el buscador es una creación de Midjourney y no una fotografía real del músico, ¿se la han colado a Google?
Tuit de la semana
▶️ Muchos tenemos esta misma sensación.
Tips y Consejos
Prompt de la semana
Prompts
➡️ Prompt de la imagen de portada. Seguimos acumulando funcionalidades al proceso habitual. En esta ocasión creamos el retrato de Elon Musk y luego con Vary Region, pedimos el texto “GROK”.

Si quieres ver muchos más ejemplos de prompts enfocados al SEO y Marketing Digital, en iSocialWeb tenemos un repositorio lleno.
Colabs
El rincón de pensar
Explorando la IA
Herramientas y GPTs
▶️ [ UI ] Screenshot-to-UI
Aplicación que permite generar el código de una web que te guste a partir de una captura de pantalla.
▶️ [ Imagen ] Magnific AI
Herramienta creada por Javilop que permite el escalado de imágenes añadiendo detalles con IA.
▶️ [ GPTs ] Listado de 16 GPTs para SEO.
▶️ [ Productividad ] ConvertAnything
GPT para convertir formatos de vídeo, audio, texto o imagen.
Review
[ Imagen ] KREA AI
La review de esta semana ha levantado mucha expectación y no es para menos. KREA AI es una plataforma creada por desarrolladores españoles que está llevando la generación de imágenes con IA a nuevos escenarios a un ritmo increíble.

Pero ¿qué es KREA? Resumiendo podríamos decir que es una plataforma que permite el uso de varias herramientas relacionadas con IA generativa. Nosotros hoy vamos a hablar de dos de ellas en concreto.
Real-time Generation
La primera es una herramienta para pintar con IA en tiempo real. No sólo es capaz de transformar bocetos como los que mostramos abajo en obras mucho más acabadas, sino que además permite ver los cambios prácticamente al instante.

Creado en iPad
Hay múltiples opciones para usarlo, pero la más sencilla probablemente sea utilizando el propio editor de imagen que incorpora. De momento cuenta con herramientas básicas como pinceles, geometrías y la posibilidad de incorporar imágenes propias.
En el editor tendremos dos apartados clave, el primero es la caja de texto donde le indicamos qué queremos crear y el segundo es un slider de IA que nos permite darle más o menos libertad para adaptar nuestra obra al prompt indicado.

Generación creada en el iPad
Pero la cosa no acaba ahí, ya que puedes conectar el “visor” de KREA a aplicaciones externas, permitiendo su integración de forma fluida con herramientas más avanzadas de edición 2D, como Photoshop, o con aplicaciones 3D como Zbrush o 3DSmax. Incluso puedes conectarlo a tu webcam para usarlo como base de tus creaciones.

Verlo en movimiento impresiona, pero usarlo por primera vez da la sensación de estar en el futuro del diseño. O en uno de ellos al menos.
Upscale & Enhance
La segunda herramienta que vamos a analizar es su upscaler vitaminado con IA que, aparte de ampliar el tamaño de nuestras imágenes, logra añadirle detalles extra.

De nuevo, su uso es muy sencillo y también tiene como partes destacada el prompt, que podemos usar para ayudar a definir la imagen y el nivel de intensidad que queremos que la IA aplique. Cuanto mayor sea más se separará de la imagen de partida.

Arnau HD
Ambas herramientas funcionan muy fluido y permiten acelerar el proceso de creación de assets 2D, siempre que se quiera, claro.
Conclusión: Aunque ambas funcionalidades son muy recientes, se puede ver que el equipo de KREA está trabajando rápido y bien para traer todos los avances que van apareciendo en IA generativa. Lo que tienen ahora mismo es una maravilla.
Formación
iSocialLab
➡️ Esta semana en el laboratorio os vamos a contar cómo podéis usar Stable Video Diffusion para generar vídeos de vuestras imágenes favoritas.

Podéis usar el Colab que compartimos arriba o usar Replicate para empezar a usar SVD.
El primer paso es subir la imagen que queremos animar. Recomendamos que sea en formato apaisado.
El segundo será elegir el modelo que queremos utilizar. Si queremos vídeos más largos elegiremos el de 25_frames_with_svd_xt.
En tercer lugar marcaremos el grado de movimiento que queremos en el vídeo. Las primeras pruebas indican que un valor bajo (30) mueve más el sujeto y valores altos (200) mueve más la cámara.
Por último le daremos a “Run” y esperaremos un par de minutos.

Los resultados probablemente no sean muy fluidos, así que para mejorarlos podemos interpolar. Nuestra recomendación es usar Topaz Video AI, siguiendo los siguientes pasos básicos.

1- Elegir el tamaño al que queremos ampliar la resolución. También en ese apartado marcaremos los fps a los que queremos que interpole. Si queremos que sea muy fluido podemos elegir 60fps.
2- Decidiremos si queremos que aplique un efecto de cámara lenta, que hará más largo el vídeo. 2X suele ser más que suficiente.
3- Exportamos el nuevo vídeo generado.

Y así es como se pueden animar fácilmente imágenes con el nuevo Stable Video Diffusion.
Inclasificable
➡️ Anna Indiana es la primera escritora y cantante generada completamente con IA, desde su imagen hasta su música y voz, está generado todo de forma automática.
Eventos y Webinars
01/12 - Salud Mental e Inteligencia Artificial en el siglo XXI - Madrid - Más info
05/12 - Virtual Conference: Martech: Automation & AI - Más info
12/12 - Promp Congress - Murcia - Más info
15/12 - Social Media Summit - Bruselas - Más info
Despedida y agradecimientos
Si has llegado hasta aquí, muchísimas gracias y esperamos que hayas disfrutado. Si crees que le puede resultar útil a alguien y quieres compartirla, lo ponemos fácil:
Seguimos queriendo saber de ti, nos gustaría escucharte y saber tu opinión. Puedes hacernos llegar tus sensaciones, críticas o propuestas a través de nuestro formulario de contacto aquí.
Muchas gracias por todo, ¡nos vemos el próximo jueves!
El equipo de iSocialWeb.