- NeuraNews Newsletter
- Posts
- AiSocialWeb --v 31
AiSocialWeb --v 31
🔔 Aprende a crear tu propio GPT 🤓 + 🔎 Vienen curvas en la búsqueda web

¡Os damos la bienvenida a todos y a todas una semana más a la newsletter de iSocialWeb!
Esta edición se enviará a 1838 suscriptores que podrán disfrutar de las novedades en el mundo de la IA, SEO y Marketing digital de la semana.
Traemos mucho contenido de valor que esperamos que puedas aplicar a tu negocio, ¡que lo disfrutes!
Actualidad IA
La semana en 1 minuto
▶️ [ OpenAI ] Parece que hay confirmación de que GPT-5 está en camino.
▶️ [ IA ] Humane presentó al mundo finalmente su dispositivo AI Pin. Aquí puedes ver el vídeo de presentación.

Noticia de la semana
Custom GPTs
OpenAI ha confirmado esta semana que la creación de GPTs personalizados ya está disponible para todos los usuarios plus de ChatGPT.
Es una gran noticia por lo rápido que se ha desplegado una novedad que apenas lleva unos días anunciada. Y también, especialmente para OpenAI, por la gran acogida que está teniendo la herramienta y la cantidad de GPTs de todo tipo que se han creado ya.

Si quieres profundizar en la interfaz y su uso, puedes ir a la review que hemos preparado para esta edición, un poco más abajo.
Si quieres curiosear entre una selección de modelos ya creados por los usuarios, puedes echar un ojo a este repositorio de GPTs.
Y si quieres meterte en faena y crear tu propio GTPs, en este vídeo de DotCSV encontrarás mucha ayuda.
Noticias
▶️ [ Chatbots ] Pocos días después de su lanzamiento, GPT-4 Turbo se actualiza a una nueva versión mejorada.
▶️ [ UI ] Draw-a-UI es un proyecto que permite dibujar una interfaz de usuario y trasladarlo a código HTML.
▶️ [ ChatGPT ] ¿Está ChatGPT robando cuota de tráfico a Google?
▶️ [ Ecommerce ] Meta va a permitir comprar en Amazon sin salir de Meta.
▶️ [ ChatGPT ] ChatGPT acaba de superar a Netflix en tráfico web. Aquí puedes ver los datos y los rivales que le quedan por encima.
▶️ [ Reseñas ] Google está contactando a los negocios que incentivan o tienen reseñas falsas, bloqueando la posibilidad de generar nuevas.
▶️ [ SEO ] Caso de estudio: la masiva migración de games-workshop.com a warhammer.com no va todo lo bien que desearían.
▶️ [ Vídeo ] Runway anuncia Motion Brush, para controlar qué elementos se mueven en tus vídeos generados con IA.
▶️ [ IA ] La huelga de actores de Hollywood llega a su fin con acuerdos clave sobre el uso de la IA.
▶️ [ SEO Local ] ¿Cuánto tarda el SEO local en funcionar?
▶️ [ Analítica ] Nuevo informe de cambio de posiciones disponible en Semrush, útil para medir el impacto de Updates.
▶️ [ Podcast ] Esta semana en El Test de Turing han entrevistado a Ester de Nicolás, Senior Director en Microsoft y experta en Quantum Computing y AI, que ha compartido su visión sobre el futuro desde su privilegiada posición.
Trending Topics
Imagen de la semana
Tuit de la semana
▶️ ChatGPT ya tiene su propia cuenta en Twitter. Por ahora no ha publicado demasiado, pero ya hay quien dice que está en manos de la primera AGI, ¿será cierto?
Tips y Consejos
Prompt de la semana
Prompts
➡️ Prompt de la imagen de portada. En esta ocasión el prompt no tiene nada de interesante en sí, lo que queríamos comprobar es lo rápido que actualiza su modelo Midjourney y para ellos hemos incluido el token “GPTS” en la petición.

Usando el comando /shorten y viendo los detalles, observamos que es uno de los más relevantes y que más peso tiene en la generación de la imagen de la semana.

Si quieres ver muchos más ejemplos de prompts enfocados al SEO y Marketing Digital, en iSocialWeb tenemos un repositorio lleno.
Colabs
El rincón de pensar
➡️ La Organización Mundial de la Salud esboza ideas clave a tener en cuenta a la hora de regular la IA.
➡️ Bill Gates da su visión sobre el futuro de la IA y cómo cambiará todo con la llegada de los agentes.
Explorando la IA
Herramientas y GPTs
▶️ [ SEO ] Content Curator
Fantástica herramienta para optimizar y detectar nuevas oportunidades en tu contenido web.
▶️ [ Ecommerce ] PagePilotAI
Herramienta para generar landing pages de Shopify con IA.
▶️ [ SEO ] Rankerfy Assistant
El equipo de Rankerfy ha creado este asistente SEO directamente en web al que puedes acceder sin necesidad de ChatGPT plus.

Review
[ ChatGPT ] GPTs Personalizados
El análisis de esta edición no podía ser otro que el del flamante generador de GPTs de OpenAI.
En la noticia del día hemos dado algunas claves sobre esta nueva herramienta pero ahora queremos entrar en harina y probarla. ¿Cómo de útil es? ¿Es realmente tan potente? ¿Es tan sencilla de usar?
Empezaremos por la última pregunta. Sí, es muy sencilla de usar, tanto que probablemente juegue en contra de la creación de asistentes muy elaborados o específicos.
Lo único que hay que hacer para empezar es dar a la opción Explore que veremos arriba a la izquierda en el menú principal.

Allí tendremos la opción de crear nuestros propios GPTs, ver los que ya hemos generado, los usados recientemente y algunos hechos por el equipo de OpenAI (entre ellos GPT-4 clásico para los nostálgicos).
Hasta aquí todo es muy directo y sencillo como vemos. Al entrar en “Create a GPT” nos lleva a una nueva pantalla donde tenemos dos opciones para crear nuestro GPT.
En Create podremos ir interactuando en un chat con la propia herramienta para decirle qué queremos que haga. Esta es la forma más simple de crear tu propio chatbot, pero también sobre la que menos control tendremos.

La alternativa, un poco más avanzada, se encuentra en la pestaña Configure, donde podremos rellenar manualmente las instrucciones precisas que queremos darle a nuestro GPT así como los módulos que queremos que tenga activos. Estos módulos pueden ser navegador web, Dall-E y Code Interpreter.
En este apartado también podemos darle archivos de texto, bases de datos, etc, para que se nutra y añada información externa al modelo. Aquí reside gran parte del potencial de esta herramienta y donde podemos personalizarla más.

Hasta este punto todo es muy sencillo y añade esa capa de personalización que OpenAI transmitió en su presentación.
Hemos dejado fuera de este repaso hasta ahora el apartado “Actions”. Es ahí donde realmente se puede marcar la diferencia integrando ChatGPT con aplicaciones de terceros mediante API y donde las posibilidades se expanden muchísimo, pero donde el usuario medio no va a entrar dadas las dificultades técnicas.
Conclusión: es una herramienta muy sencilla de usar y es casi tan potente como dijeron, pero el grado de utilidad que puede ofrecer vendrá muy marcado por la capacidad profundizar en sus funciones avanzadas y en las conexiones con APIs externas.
Sin eso, como estamos viendo, la cantidad de ruido generado en forma de nuevos GPTs sin valor real es muy elevado y cuesta separar la paja del trigo.
Formación
➡️ Tutorial para instalar modelos de lenguaje en local con los que crear cualquier tipo de contenido.
iSocialLab
Esta semana hemos experimentado con los asistentes de OpenAI. La API que han liberado permite hacer infinidad de cosas, entre ellas, crear varios asistentes y ponerlos a hablar entre ellos.
La idea surgió de Yohei Nakajima, el creador de BabyAGI, que compartió en Twitter sus primeras pruebas en este sentido.
Dada la buena acogida que tuvo su iniciativa, se animó a facilitar las cosas creando esta pequeña aplicación web donde puedes crear de manera sencilla dos agentes para que discutan sobre un tema dado.

Lo único que hay que hacer es generar la personalidad de los asistentes que queramos utilizar, con instrucciones lo más detalladas posibles, marcar un límite de mensajes y darle a “Start Conversation” para ver el desarrollo.
Las posibilidades son muchas. Nosotros por ejemplo hemos creado un par de asistentes para discutir sobre SEO. Uno es un aprendiz que hace preguntas todo el rato sobre distintos negocios y otro es un experto en SEO que le va dando consejos específicos.
Puedes ver el resultado a continuación.

Inclasificable
Eventos y Webinars
16/11 - International Search Summit - Barcelona - Más info
23/11 - Digital Zac - Zaragoza - Más info
28/11 - Search London - Londres - Más info
Despedida y agradecimientos
Si has llegado hasta aquí, muchísimas gracias y esperamos que hayas disfrutado. Si crees que le puede resultar útil a alguien y quieres compartirla, lo ponemos fácil:
Seguimos queriendo saber de ti, nos gustaría escucharte y saber tu opinión. Puedes hacernos llegar tus sensaciones, críticas o propuestas a través de nuestro formulario de contacto aquí.
Muchas gracias por todo, ¡nos vemos el próximo jueves!
El equipo de iSocialWeb.