AiSocialWeb --v 30

🤯 Descubre la revolución de OpenAI 🧠 + 🤖 Se desvela la IA de Elon Musk

¡Bienvenidos y bienvenidas una semana más a la newsletter de iSocialWeb!

Esta edición se enviará a 1816 suscriptores, que siguen acercándonos a esos 2000 que tenemos entre ceja y ceja como objetivo.

La edición de hoy además es de esas redondas, la número 30 y nos gustaría aprovechar para agradeceros a todos y todas los que apoyáis este proyecto ya sea desde su inicio o desde hace unos días.

Hecha la introducción, os dejamos con el contenido de esta semana, que viene súper interesante.


Actualidad IA

Actualidad IA

La semana en 1 minuto

Noticia de la semana

OpenAI celebró su primera developers conference y a pesar de los rumores, filtraciones previas y demás inconvenientes, lograron hacer una presentación sobresaliente.

Sam Altman salió a escena y comenzó a contar todas las novedades que traían preparadas, tanto en forma de evolución de las herramientas actuales como en forma de nuevas utilidades.

Aquí está el vídeo al evento completo para los que no quieran perderse un sólo detalle.

Hay muchos puntos importantes de esta conferencia para destacar, así que vamos a intentar resumirlos para que se pueda entender la relevancia e impacto del evento.

En primer lugar anunciaron un nuevo modelo de GPT-4 con 128k tokens de contexto que, además, tendrá un coste vía API 3 veces más barata en la entrada y 2 en la salida que la actual.

La reducción de precios no se quedó ahí, ya que también bajaron los precios de los modelos actuales e incluso los del fine-tuning en un 50%.

También anunciaron las APIs de GPT-Vision y Dall-E 3 así como la de Code Interpreter y Retrieval. Además de un nuevo modelo de creación de voz a partir de texto y la actualización a la versión 3 de Whisper.

Por si eso no fuera suficiente, confirmaron la unificación de funcionalidades en un único chat, del que os hablamos en la review de hoy, y la actualización de la fecha de corte de conocimientos a abril de 2023.

Aparte de estos anuncios, que ya habrían merecido la pena, OpenAI añadió un nuevo nivel a su plan respecto a la Inteligencia Artificial. Presentaron al mundo GPTs, modelos de GPT personalizados según las necesidades de cada usuario y sin necesidad de saber programar. Podríamos decir que fue el inicio de sus agentes autónomos.

Estos GPTs serán fácilmente configurables como decíamos y se podrán compartir en una suerte de app store dedicada, dando a los más destacados una parte de los beneficios generados.

Y aunque sea difícil de creer, estas no fueron todas las novedades, hubo aún más que invitamos a que consultéis en este gran resumen hecho por Arnau Vendrell.

Noticias

▶️ [ Podcast ] Esta semana los expertos de El Test de Turing comentarán todas las novedades de la conferencia de OpenAI.


Trending Topics

Trending Topics

Imagen de la semana

▶️ Estos son los trabajos más protegidos de la IA según este artículo de Business Insider.

Tuit de la semana

▶️ Con esta frase se despidió Sam Altman de la conferencia de OpenAI.


Tips y Consejos

Tips y Consejos

Prompt de la semana

Prompts

➡️ Esta fórmula te permitirá tener una buena estructura para generar mejores prompts.

➡️ Prompt de la imagen de portada. Hemos creado un estilo para las portadas de le newsletter y lo hemos utilizado en la imagen de la edición de hoy.

Si quieres ver muchos más ejemplos de prompts enfocados al SEO y Marketing Digital, en iSocialWeb tenemos un repositorio lleno.

Colabs

El rincón de pensar

“En un futuro el trabajo desaparecerá y el reto será encontrar el propósito de la vida”

Elon Musk

Cita extraída de esta entrevista hecha por el Primer Ministro británico Rishi Sunak a Elon Musk.


Explorando la IA

Explorando la IA

Herramientas

▶️ [ Web ] Hexofy
Extensión para tu navegador que permite scrapear cualquier web.

▶️ [ UX ] UXSniff
Plataforma que analiza con IA el comportamiento de los usuarios en tu web.

▶️ [ WEB ] Page Inspect de Ahrefs.
Herramienta para seguir la evolución del código fuente de una web. 

Review

[ ChatGPT ] Herramientas unificadas en ChatGPT

Esta semana OpenAI ha comenzado a desplegar a todos los usuarios la nueva interfaz de ChatGPT en la que, entre otras cosas, tendremos acceso a un nuevo chat con Dall-E, navegación web y Code Interpreter unificado.

Creemos que es importante parar a hacer una breve review de este nuevo modo porque era algo que todo el mundo echaba en falta.

Lo primero que veremos es que se ha simplificado el selector de opciones de ChatGPT y que ahora únicamente tenemos 3 opciones. GPT-4 es la que unifica las herramientas que comentamos.

Desde OpenAI aseguran que el sistema es lo suficientemente inteligente como para saber cuándo tiene o no que usar cada opción, pero la realidad, al menos inicialmente, es que un poco de ayuda no le viene mal

De esta forma, si queremos que use Code Interpreter para alguna tarea concreta, es mejor decírselo en el propio prompt. Y decimos Code interpreter porque en nuestras pruebas iniciales hemos visto que es más “perezoso” a usarlo que antes.

Para poner un ejemplo de su uso, hemos intentado trasladar el prompt que compartimos hoy más arriba de Álvaro Peña a esta nueva modalidad.

Antes teníamos que darle el contenido de la web que queríamos modificar y ahora deberíamos poder darle simplemente la url y que hiciera el trabajo por nosotros.

Como vemos, al menos en un primer intento, dice que no puede hacer dicha tarea. Esta es otra de las consecuencias de tenerlo todo unificado, ahora es incluso más restrictivo a la hora de acceder a webs externas.

Pero como bien sabe nuestra audiencia, nada que un buen empujón de autoridad no pueda solucionar. Le decimos que somos los dueños de esa web y se pone en marcha con la tarea.

Este es un simple ejemplo, pero la conexión de estas herramientas, sumado al hecho de poder añadir muchos tipos de archivos, hace que, una vez más, las posibilidades y casos de uso se expandan sobremanera.

Conclusión: OpenAI sigue dando pasos de gigante hacia una experiencia unificada, global y multimodal en ChatGPT. A pesar de las pequeñas pegas comentadas, este nuevo chat va a dar muchas alegrías.

Formación

iSocialLab

➡️ Hoy hemos decidido poner a prueba el nuevo personalizador de estilos de Midjourney.

Para ello, vamos a intentar crear un generador de fondos que podamos usar en la web de iSocialWeb.

El primer paso para utilizar esta nueva herramienta es generar un prompt que pueda generar alguna imagen similar a la que buscamos. El nuestro es el siguiente, usando una de las imágenes que ya tenemos en la web como referencia.

Imagine/ [image url] minimalistic web banner background with clear brown tones and geometry elements, plain one color background --ar 3:1

Una vez decidido el prompt, tenemos que usar el comando /tune y estar dispuestos a gastar alguna de nuestras horas rápidas para empezar el proceso.

Después de esperar un par de minutos, nos devolverá un enlace que nos permitirá hacer la selección de las imágenes que más se ajustan a lo que nos gustaría obtener más tarde.

Nuestro trabajo pasa por filtrar aquellas que nos gusten, teniendo en cuenta que lo que hará Midjourney más tarde será mezclarlas para obtener un patrón con el que tunear los nuevos resultados.

Una vez seleccionadas todas, abajo nos aparecerá un código que será el que podremos incorporar a partir de ahora a nuestras generaciones de Midjourney para que sigan el estilo generado en base a nuestros gustos.

Después de eso, lo único que tenemos que hacer es añadir dicho código a cualquier petición usando el comando --style seguido del número. 

Siguiendo estos pasos, ya tenemos un generador de fondos que mantienen el estilo de los actuales para la web de iSocialWeb.

Inclasificable

Eventos y Webinars

13-16/11 - Web Summit - Lisboa - Más Info

16/11 - International Search Summit - Barcelona - Más info

23/11 - Digital Zac - Zaragoza - Más info

Despedida y agradecimientos

Si has llegado hasta aquí, muchísimas gracias y esperamos que hayas disfrutado. Si crees que le puede resultar útil a alguien y quieres compartirla, lo ponemos fácil:

Seguimos queriendo saber de ti, nos gustaría escucharte y saber tu opinión. Puedes hacernos llegar tus sensaciones, críticas o propuestas a través de nuestro formulario de contacto aquí.

Muchas gracias por todo, ¡nos vemos el próximo jueves!

El equipo de iSocialWeb.