- NeuraNews Newsletter
- Posts
- AiSocialWeb --v 27
AiSocialWeb --v 27
🤖 Descubre todas las novedades de OpenAI 🤯 + 🎤¿Qué tiene que ver Taylor Swift con el SEO?

¡Os damos la bienvenida a todas y a todos una semana más a la newsletter de iSocialWeb!
Esta edición se enviará a 1749 suscriptores que, como viene siendo siendo habitual, recibirán todas las novedades relacionadas con Inteligencia Artificial, SEO y marketing digital.
Además, encontrarás herramientas, recursos como prompts y colabs y formación para que puedas incorporar a tus procesos y proyectos.
¡Esperamos que la disfrutes!
Actualidad IA
La semana en 1 minuto
▶️ [ ChatBot ] Anthropic anuncia que expandirá el acceso a Claude a 95 países.
▶️ [ IA ] Google Extended, del que hablamos hace un par de semanas, no evitará que Google use tu web para SGE.
Noticia de la semana
El futuro de OpenAI
Hace unas semanas, OpenAI sorprendió a propios y extraños al revelar la multimodalidad de ChatGPT a dos semanas vista. Muchos creen que ese movimiento vino propiciado por los rumores de que Google presentara de manera inminente Gemini y con ello diera un golpe de efecto al panorama de los modelos de lenguaje.
Previamente, OpenAI ya había anunciado a bombo y platillo su conferencia de desarrolladores para el 6 de noviembre con le promesa de jugosas novedades. Pero si la principal apuesta era el multimodal, ¿qué posibles anuncios quedan pendientes ahora?
Esa respuesta ha sido contestada en mayor o menor medida por Reuters en esta exclusiva y os traemos un breve resumen de lo que comentan en el artículo.
La primera novedad sería un aumento de la memoria de almacenamiento, lo que permitiría a su vez reducir el coste de uso, así como la realización de tareas más complejas.
También hablan de nuevas funcionalidades visuales como analizar y describir imágenes con uso potencial para entretenimiento y medicina.
La tercera novedad estaría relacionada con el coste de la API, se rumorea que anunciarán una drástica reducción de los costes de la misma.
Por último, podrían anunciar también una API para el modelo de visión que, una vez más, abriría el abanico de posibilidades en los futuros desarrollos.
Esas serían las novedades según Reuters, pero hay muchos otros rumores, entre los que destacamos, tanto por la fuente como por su importancia, el siguiente:
La llegada de los agentes autónomos de OpenAI sería el siguiente paso lógico de la compañía. Esta opción, si lograran implementarla y extender su uso como ya hicieron con ChatGPT, podría suponer una nueva revolución.
Sea como fuere, quedan poco más de dos semanas para salir de dudas y comprobar qué es lo que nos tienen preparado desde la empresa comandada por Sam Altman.
Noticias
▶️ [ Marketing digital ] Google ha publicado un manual sobre IA para profesionales del marketing digital.
▶️ [ Productividad ] Descubre las 23 mejores herramientas de IA para mejorar la productividad.
▶️ [ IA ] MiniGPT-2 es un nuevo modelo multimodal con soporte para imágenes que puedes probar gratis aquí.
▶️ [ IA ] LongLLaMA es un nuevo modelo con una enorme ventana de contexto de 256k o incluso más de límite.
▶️ [ Inversión ] Pau Gasol invierte en la startup española LuzIA que acaba de lograr otros 9,5 millones de financiación para su proyecto.
▶️ [ Música ] La app de creación de música Riffusion transformó su viralidad en una financiación de 4 millones de dólares.
▶️ [ OpenAI ] OpenAI modifica su página de valores y ahora muestra que tienen su foco en la AGI (Inteligencia Artificial General)
▶️ [ Legal ] Google defenderá a los usuarios de sus IAs generativas frente a denuncias por copyright.
▶️ [ Podcast ] Esta semana en el podcast de El Test de Turing hablamos de la llegada del multimodal.
Trending Topics
Imagen de la semana
Tuit de la semana
Tips y Consejos
Prompt de la semana
Prompts
➡️ Prompt de la imagen de portada. Esta semana quisimos innovar de nuevo y probamos la nueva habilidad de Adobe Firefly 2 para transferir estilos. Usamos una de las imágenes de portada anteriores, concretamente la de la 17, y le pedimos un prompt muy sencillo en español.

Si quieres ver muchos más ejemplos de prompts enfocados al SEO y Marketing Digital, en iSocialWeb tenemos un repositorio lleno.
Colabs
El rincón de pensar
Explorando la IA
Herramientas
▶️ [ SEO ] MangoSeo
Herramienta enfocada en la creación de contenido SEO a gran escala gracias a la IA.
▶️ [ Automatización ] AgentHub
Plataforma que permite la automatización de flujos de trabajo y creación de herramientas con IA, mediante nodos.
▶️ [ Vídeo ] Capcut
Potente editor de vídeo que ahora incorpora funciones como sugerencias de guión en base a tu producto o presentadores virtuales.
▶️ [ Productividad ] Talknotes
App que permite ordenar tus notas de voz, reuniones, etc en texto coherente y accionable.
Review
GPT-Vision
Finalmente parece que la promesa que hicieron desde OpenAI de que en dos semanas todos los usuarios de pago tendríamos el modelo de visión se ha cumplido y podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que la espera mereció la pena.
El uso de GPT-Vision no puede ser más sencillo, directamente dentro del chat por defecto con GPT-4 aparece un icono con el que subir imágenes y empezar a interactuar.

Una vez hemos subido la imagen podremos chatear con ella como si una nueva fuente de información se tratara, ya que ChatGPT entiende con un nivel de detalle muy elevado lo que le estamos mostrando.
Es capaz de entender lo que sucede, los sujetos que aparecen, lee textos sin ningún problema, hasta es capaz de entender expresiones matemáticas complejas y pasarlas a otro lenguaje si se lo pedimos.
Y todas estas cualidades combinadas hacen que la variedad de usos que se le puede dar a GPT-Vision sea muy variada, por poner algunos ejemplos:
-Podemos usarlo para darle una foto de nuestra nevera y pedirle que haga varias sugerencias de menú.
-También puede interpretar gráficas y esquemas visuales.
-Podemos pedirle que nos traduzca carteles y documentos en otros idiomas.
-Se le pueden pasar diseños dibujados y pedirle que lo pase a código como vimos en la famosa demo original de GPT-4.
Y podríamos seguir hasta llenar esto de casos de uso, pero es fácil hacerse a la idea de la gran variedad de posibilidades que ofrece.
A continuación vamos con las pegas que le podemos poner al sistema.
Probablemente el mayor de los peros sea la cantidad de restricciones que han puesto para que no haya problemas legales, éticos o morales.
Esto hace que en muchas ocasiones el modelo nos dé largas y diga que no puede ayudarnos con la tarea que le pedimos.

No es especialmente complicado rodear estas limitaciones, pero puede ser frustrante en muchas ocasiones, especialmente cuando no hay motivos claros para negarse a ayudarnos. Entendemos que OpenAI ha sido conservador en este sentido para evitar males mayores.
Otra de las pegas que podríamos ponerle al modelo y que estamos seguros de que será cuestión de tiempo que cambie, es la separación de todos los modelos disponibles de ChatGPT por funcionalidades.

A nadie se le escapa que combinar la capacidad de interpretar imágenes con la habilidad de generarlas sería un gran plus, o que poder buscar en internet referencias de las que luego interpretar información sería muy útil.
Hasta que ese súper modelo combinado llegue, la multimodalidad que ha logrado ChatGPT es muy satisfactoria, especialmente si pensamos que es el primer paso en este nuevo camino.
Conclusión: Un cambio de paradigma en el uso de los modelos de lenguaje que incrementa el valor y utilidad de ChatGPT muy por encima de lo que ya aportaba.
Formación
iSocialLab
➡️ Aprovechando la llegada de las imágenes a ChatGPT, hoy queríamos hacer una prueba de concepto para ver si era capaz de interpretar gráficas de Search Console y obtener información útil.
Este es el peor escenario posible porque no se le ha dado contexto alguno y simplemente tiene una gráfica y la instrucción de hacer un análisis.
Comenzamos con esta:

Aquí ponemos algunas de las conclusiones que nos da GPT-Vision cuando le pedimos el análisis general.
“Estabilidad en Impresiones pero variabilidad en Clics: La cantidad de impresiones ha mantenido una relativa estabilidad a lo largo del tiempo, pero los clics tienen una alta variabilidad. Esto sugiere que tu sitio web aparece constantemente en los resultados de búsqueda, pero no siempre atrae clics.
CTR Medio Bajo: Un CTR (Tasa de Clics) del 1,1% es bajo. Esto indica que, aunque tu sitio aparece en los resultados de búsqueda, no está atrayendo la cantidad de clics que podría.”
Hay mucha más información y nos hace hasta propuestas generales de mejora. Además, como conclusión, nos viene a decir lo que ya sabemos: que la web es un desastre y que nos replanteemos la estrategia de arriba a abajo, pero con palabras bonitas.
En este segundo caso, además de un análisis general, le hemos pedido que nos ayude a encontrar posibles causas del descenso.

De nuevo, es una prueba de concepto, si le diéramos como contexto el tipo de negocio que es, le añadiéramos más datos del propio Search Console o Analytics, etc probablemente sería mucho más preciso.
En cualquier caso, no va desencaminado en alguna de las suposiciones:
“Posibles razones para el descenso observado:
Cambios en el algoritmo de búsqueda: A veces, los motores de búsqueda actualizan sus algoritmos, lo que puede afectar la visibilidad y el ranking de las páginas web.
Competencia: Puede que haya aparecido un nuevo competidor o que los existentes hayan optimizado su contenido, afectando tu posición en los resultados.
Cambios en el contenido del sitio: Si se realizaron cambios significativos en el contenido o la estructura del sitio web en ese período, podría afectar su rendimiento en los resultados de búsqueda.
Problemas técnicos: Problemas como tiempo de inactividad del servidor, errores de rastreo, o problemas con el archivo robots.txt pueden afectar la visibilidad del sitio.
Eventos externos: Eventos como festivos, noticias relevantes, o tendencias pueden influir en las búsquedas y, por lo tanto, en las impresiones y clics.
Campañas de marketing: Si hubo una campaña de marketing antes del período de descenso y terminó alrededor de esa fecha, podría explicar la disminución, ya que las impresiones y clics adicionales generados por la campaña ya no estarían presentes.”
Inclasificable
Eventos y Webinars
27/10 - Viña SEO - Logroño - Más info
30-31/10 -E-SHOW MADRID 2023 - Madrid - Más info
07-11 - Search Central Live México - Ciudad de México - Más info
16/11 -International Search Summit - Barcelona - Más info
Despedida y agradecimientos
Si has llegado hasta aquí, muchísimas gracias y esperamos que hayas disfrutado. Si crees que le puede resultar útil a alguien y quieres compartirla, lo ponemos fácil:
Seguimos queriendo saber de ti, nos gustaría escucharte y saber tu opinión. Puedes hacernos llegar tus sensaciones, críticas o propuestas a través de nuestro formulario de contacto aquí.
Muchas gracias por todo, ¡nos vemos el próximo jueves!
El equipo de iSocialWeb.