- NeuraNews Newsletter
- Posts
- AiSocialWeb --v 25
AiSocialWeb --v 25
🖌️ Descubre cómo Dall·E 3 lo cambio todo 🤯+ 📱 ¿Se está creando un iPhone de la IA?

¡Os damos la bienvenida a todos y a todas una semana más a la newsletter de iSocialWeb!
Esta edición se enviará a 1604 suscriptores, gracias por la acogida de esta semana y gracias por vuestro apoyo porque ¡ya hemos superado con creces la marca de los 1500!
Ahora vamos a por los 2000 ¿lo lograremos antes de que acabe el año? Si nos echas un cable compartiendo seguro que sí.
Dicho esto, aquí venís a informaros y conseguir recursos que aplicar en vuestras empresas y proyectos, así que no te entretenemos más y te dejamos con el contenido de hoy. ¡Esperamos que lo disfrutes!
Actualidad IA
La semana en 1 minuto
▶️ [ SEO ] Google anuncia un nuevo update para octubre, en este caso centrado en sus filtros de spam.
▶️ [ OpenAI ] El 26% de las páginas top 100 están bloqueando GPTbot para que OpenAI no pueda acceder a su contenido.
▶️ [ Metaverso ] El primer podcast en el Metaverso ya está disponible y es entre Lex Fridman y Mark Zuckerberg. Es impresionante la evolución de los avatares virtuales.

Noticia de la semana
Esta semana hemos elegido como destacado la keynote que ofreció Google, por dos motivos. El primero es porque no hubo anuncio ni mención del esperadísimo Gemini. Y el segundo es porque, como no podía ser de otra forma, se habló bastante de IA.
Estamos seguros de que hace unos meses una keynote como la que dio Google para presentar sus nuevos dispositivos, con un buen puñado de novedades en Inteligencia Artificial, habría tenido mucha más repercusión de la que ha tenido hoy día.
Esto es debido fundamentalmente a dos motivos: el primero es que nos hemos acostumbrado a novedades increíbles casi semanalmente y el segundo es que Google ya nos ha decepcionado muchas veces.
En cualquier caso, fue una presentación interesante, con bastantes pinceladas de Inteligencia Artificial aplicadas a mejorar la experiencia de usuario.
Probablemente lo más destacado en IA fue el anuncio de un nuevo asistente con Bard integrado que funcionará dentro de nuestro teléfono, interconectado con todo el ecosistema de Google.
Sobre el papel lo tiene todo para ser un éxito, siempre que cumpla lo que han prometido, que es mucho. Mención especial a la posibilidad de que no necesite internet para funcionar ya que correría en el propio dispositivo.
Aparte de este anuncio, que tuvo su propio apartado, el resto de novedades estuvieron enmarcadas dentro de funcionalidades más generales.
El mayor ejemplo fue todo lo que anunciaron en referencia a imagen. No hay un nuevo modelo que mostrar como tal, pero sí enseñaron utilidades como:
Cambio de caras en tus fotos para elegir siempre la mejor.
Zoom y modo noche mejorados con IA
Magic Editor, donde editar fotografías con muchas herramientas IA.
Generador de fondos de pantalla a partir de texto.
Aparte de imagen, también hablaron de IA aplicada a mejorar el procesado e vídeo o de Audio Magic Eraser, para filtrar ruidos no deseados.
Otro detalle interesante es que dieron el dato de que el nuevo Pixel 8 tiene el doble de modelos de machine learning internos en comparación con el modelo previo.
Puedes ver la keynote completa en este enlace: Keynote Made by Google 2023.
Noticias
▶️ [ Imagen ] Ahora puedes generar 4 imágenes de 1024×1024 en Stable Diffusion XL en 5 segundos. Compruébalo gratis aquí.
▶️ [ Automatización ] Zapier presentó sus nuevas herramientas vitaminadas con IA.
Y también puedes escuchar el episodio del podcast El Test de Turing que trata la IA en la educación.
▶️ [ Chatbots ] La ex-CEO de Tinder consigue casi 4 millones de financiación para su chatbot con la meta de combatir la soledad.
▶️ [ Windows ] España se queda de momento sin Copilot de Windows 11 debido a problemas con la regulación europea.
▶️ [ Vídeo ] Y Runway también anuncia una colaboración con Canva, habilitando el uso de GEN-2 a 150 millones de usuarios.
▶️ [ Chatbots ] Poe ha añadido un nuevo bot con búsqueda web y también ha añadido otro chatbot para generar imágenes con Stable Diffusion.
▶️ [ Podcast ] Como siempre, te recomendamos que escuches el episodio de esta semana de El Test de Turing, en el que se trata la IA en el deporte.

Trending Topics
Imagen de la semana
Tuit de la semana

Tips y Consejos
Prompt de la semana
➡️ Usa este prompt para optimizar tu ficha de Google My Business.
Eres el experto local en SEO y SEO para Google My Business. Mi negocio es "INSERTAR TIPO DE NEGOCIO".
Escribe el siguiente encabezado - "Principales Categorías en GMB". Luego, por favor proporcióname una tabla con las mejores 5 categorías de GMB que Google soporta actualmente para mi tipo de negocio, junto con el ID de la categoría.
A continuación, escribe el siguiente encabezado - "Palabras clave principales". Luego, por favor imprime una frase separada por comas con las 10 principales palabras clave de búsqueda local que los clientes de mi negocio buscarían.
A continuación, escribe el siguiente encabezado - "Descripción del Negocio". Después de esto, escribe una descripción extensa del negocio que tenga entre 650 a 750 caracteres. Asegúrate de utilizar las palabras clave de búsqueda que generaste anteriormente.
A continuación, escribe el siguiente encabezado - "Servicios". Después de esto, por favor imprime una lista separada por comas de 10 servicios utilizando las palabras clave de búsqueda que propusiste anteriormente. Estos servicios son específicos para el negocio que los clientes están buscando.
Prompts
➡️ Prompt de la imagen de portada. Por primera vez, y por seguir el hilo de toda esta newsletter, hemos dejado de lado Midjourney. La idea era comprobar qué imágenes generaba Dall·E 3 usando un prompt parecido a los que estábamos utilizando hasta ahora.

Si quieres ver muchos más ejemplos de prompts enfocados al SEO y Marketing Digital, en iSocialWeb tenemos un repositorio lleno.
Colabs
El rincón de pensar
Explorando la IA
Herramientas
▶️ [ Productividad ] Las 34 mejores herramientas IA para productividad.
▶️ [ Vídeo ] Opus Clip
Herramienta para generar shorts de tus vídeos largos de manera automática.
▶️ [ Gestión de Archivos ] ScreenshotAI
Conecta tus capturas de pantalla a esta herramienta y te las organizará automáticamente, pudiendo buscar entre ellas también.
▶️ [ Imagen ] Upscayl
Es una aplicación open source que permite ampliar y mejorar tus imágenes con IA.
Review
[ Imagen ] Dall·E 3
Hace muy pocos días que todos hemos podido tener acceso, de una forma u otra, a Dall·E 3 y comprobar las capacidades, vicios y virtudes del nuevo modelo para generar imágenes de OpenAI.

No suele ser habitual cumplir las expectativas cuando son tan elevadas como en este caso, pero las primeras impresiones son excelentes.
Podríamos decir que ha subido un peldaño respecto a sus competidores en algunos aspectos clave que pasamos a concretar.
Comprensión de prompts. En este aspecto es donde más notamos la gran mejora que supone utilizar Dall·E 3. Es muy sencillo conseguir que el modelo entienda qué estamos buscando sin necesidad de hacer malabarismos con los tokens usados o los parámetros.

Complejidad de los prompts. No solo entiende mejor lo que se le pide sino que también es capaz de retener una cantidad de detalles superior a competidores como Midjourney o Stable Diffusion.
La mayoría de modelos se acaban perdiendo si creamos un prompt muy elaborado, con muchos sujetos, muchas descripciones, etc, pero con Dall·E 3 podemos extendernos mucho más en comparación. Su capacidad en este sentido es superior.

Creación de texto. De nuevo, sale ganando frente a sus competidores, salvo quizás contra Ideogram, que podría plantarle cara. Dall·E 3 es capaz de generar con mucha eficacia textos legibles.

Comprensión de idiomas. Este es un detalle que no hemos visto destacar demasiado, pero si se quiere que la adopción sea grande, nada como quitar la barrera idiomática a la hora de usar las herramientas. En este caso podemos pedirle lo que queremos que genere en castellano que nos entenderá a la perfección.
Integración con ChatGPT. Creemos que no es un detalle menor y que el hecho de que podamos hablar con nuestro generador de imágenes potencia la herramienta muchísimo.
Pero no todo va a ser positivo y es cierto que hay algunos puntos negros relacionados con limitaciones que parecen puestas con fines éticos o de seguridad y que parece que son demasiado estrictas en algunos casos.
Por ejemplo, si le pedimos “Un retrato corporativo del CEO de Tesla, Elon Musk” obtenemos esto:

Esta situación se repite con marcas, personajes públicos y muchos más elementos de los que nos gustaría.
Otro punto flojo, que no queda claro si es premeditado o no, es lo mucho que le cuesta el estilo fotográfico o realista, especialmente en retratos. Creemos que en este caso se queda lejos de Midjourney (derecha) como se ve en el ejemplo.

Otra ventaja podría ser su precio, ya que se puede utilizar libremente y de manera gratuita en Bing Chat, en el generador de imágenes de Microsoft y en ChatGPT (20$) si eres de los afortunados que ya lo tiene activado.
Para finalizar dejamos una comparativa frente a Midjourney de Nick St. Pierre y si queréis profundizar más, el vídeo de DotCSV usando Dall·E 3 en ChatGPT.
Conclusión: Una revolución en los modelos de creación de imágenes en muchos sentidos que marca un nuevo punto de referencia para sus competidores.
Formación
iSocialLab
Hoy queremos enseñaros a generar árboles de conocimiento a partir de urls o de temas genéricos.
Para ello usaremos Instagraph, herramienta de la que tienes el código disponible y que puedes usar también con su demo de Hugging Face.
El funcionamiento es muy sencillo, simplemente debes colocar tu clave API de OpenAI y darle o bien una URL o bien un tema. Con esa información de entrada generará un gráfico de conocimiento conectando todas las piezas de forma automática.
Nosotros hemos realizado algunas pruebas y dejamos por aquí los resultados para que podáis ver la profundidad del resultado. Este primero ejemplo es sólo una parte del resultado de analizar la home de Growwer.

Este segundo ejemplo es más sencillo, le pedimos que realizara el gráfico del ciclo del agua.

Se puede ver que es una herramienta bastante útil para muchos casos y además, al menos en la demo, usa GPT 3.5, así que su coste es extremadamente económico.
Inclasificable
Eventos y Webinars
11-12/10 - The News and Editorial SEO Summit (NESS) - Online - Más info
27/10 - Viña SEO - Logroño - Más info
30-31/10 -E-SHOW MADRID 2023 - Madrid - Más info
07-11 - Search Central Live México - Ciudad de México - Más info
Despedida y agradecimientos
Si has llegado hasta aquí, muchísimas gracias y esperamos que hayas disfrutado. Si crees que le puede resultar útil a alguien y quieres compartirla, lo ponemos fácil:
Seguimos queriendo saber de ti, nos gustaría escucharte y saber tu opinión. Puedes hacernos llegar tus sensaciones, críticas o propuestas a través de nuestro formulario de contacto aquí.
Muchas gracias por todo, ¡nos vemos el próximo jueves!
El equipo de iSocialWeb.