AiSocialWeb --v 22

🤔👌¿Qué modelo te conviene, open source o comercial? Te ayudamos a elegir + 🌍Haz traducciones increíbles con IA

¡Os damos la bienvenida a todas y a todos una semana más a la newsletter de iSocialWeb!

Esta edición se enviará a 1378 suscriptores con los que compartimos esta aventura de integrar la IA con el SEO y el Marketing Digital. Esperamos que esta nueva temporada podamos ofreceros las novedades que nos pedís y que, sobre todo, encontréis algo útil en esta edición para poder aplicar a vuestros negocios.

Sin más preámbulos, vamos con los contenidos.


Actualidad IA

Actualidad IA

La semana en 1 minuto

Noticia de la semana

Con el reciente anuncio de la creación del servicio Claude Pro, creemos que es un muy buen momento para realizar un breve repaso a las principales opciones disponibles en cuanto a modelos de lenguaje se refiere.

Vamos a separarlo en 2 grandes bloques. El primero son las alternativas comerciales, es decir, entornos cerrados en manos de empresas privadas y con un precio por uso.

  • Seguramente el más conocido de todos sea el servicio de OpenAI, ChatGPT Plus, que por 20$, permite usar sus modelos GPT-3.5 y GPT-4. Sin pagar nada podríamos utilizar únicamente el primero.

  • Muy seguidas podríamos encontrar las dos siguientes opciones. Bing Chat, por ejemplo, tiene uso gratuito vía web pero se puede acceder a su API a través de Azure. En el enlace podrás ver los precios.

  • Bard-PaLM es el chatbot de Google basado en el modelo PaLM-2 que, de nuevo, tiene uso gratis en su plataforma web, pero también cuenta con servicio de API dentro del ecosistema VertexAI.

  • Claude Pro se convierte en la gran alternativa real a OpenAI, gracias a su modelo Claude 2 y su enorme capacidad de contexto, que le permite gestionar grandes documentos sin despeinarse.
    De nuevo, 20$ al mes por el servicio y, como la mayoría, ofrece mayor velocidad, mayor uso y acceso prioritario a novedades.

  • Cohere es una compañía que cuenta con modelos propios pero cuyo enfoque es directamente las grandes empresas. No hay un servicio de chat amigable como sus competidores, aunque cuenta con un playground y apuesta más por el uso de la API.

Por otro lado, contamos con las alternativas open source, o de código abierto, que permiten a los usuarios verle las tripas a los modelos, revisarlos, mejorarlos y optimizarlos con coste cero. Algunos de los ejemplos más relevantes son:

  • LLaMA 2 es el modelo que puso patas arriba el panorama por su calidad y por la confirmación de que Meta, sus creadores, van con todo en lo que a modelos open source se refiere.

  • Code LLaMA es el hermano técnico de LLaMA 2, con un enfoque a tareas de programación y, de nuevo, niveles de calidad que ya permiten plantearse su uso.

  • Falcon ha sorprendido a todos con su último anuncio, un modelo de 180b de parámetros, que demuestra también que el open source no tiene porqué estar reñido con la potencia.

  • Orca es la alternativa de Microsoft open source, que ya sorprendió en su día con el anuncio, pero les permite estar en todos los espectros del mercado.

  • StableLM es quizás el más modesto de los mencionados, pero no podemos perder de vista a Stability, ya que son los reyes del open source en generación de imágenes.

Para complementar, aquí hay un repositorio con todos los modelos de lenguaje libres para uso comercial, para que puedas ver la cantidad de alternativas disponibles hoy día.

Como ves, las opciones no son pocas y todo apunta a que no van a hacer más que incrementar con el posible nuevo modelo de Meta o los muy anticipados modelos de Apple o Deepmind.

En nuestra opinión, seremos los usuarios los principales beneficiarios de esta competencia entre las empresas más poderosas del mundo, ya sea usando modelos comerciales o con modelos open source.

Banner growwer 3

Noticias

▶️ [ SEO ] Súper interesante esta competición entre Didacs por crear una web e intentar posicionarla en Google en 72 horas a raíz del cambio de nombre de la India. Aquí DidacoROI cuenta su proceso y aquí lo hace SEOTorch.

▶️ [ Podcast ] Los compañeros de El Test de Turing nos han dado licencia para hacer spoiler sobre el invitado que tendrán para el nuevo episodio del podcast: nada más y nada menos que Pau Garcia-Milà, innovador del año por el MIT y cofundador de Founderz entre otros.

Podcast El Test de Turing

Trending Topics

Trending Topics

Imagen de la semana

Tuit de la semana

▶️ Un mes más y una nueva caída en el tráfico de ChatGPT, aunque parece que la curva se aplana. Septiembre será la clave, veremos el impacto que tiene la vuelta a las clases.


Tips y Consejos

Tips y Consejos

Prompt de la semana

1- Busca en concepto en https://developers.google.com/search/docs?hl=es

2- Copia todas las URLs sobre ese tema

3- Dáselas como contexto a ChatGPT y haz la pregunta

Prompts

➡️ Prompt de la imagen de portada. Hoy queremos introducir una técnica muy común a la par que útil: los prompts modulares. Se trata de crear prompts que tengan estructuras fijas pero sujetos y atributos intercambiables.

Como puedes ver, en el ejemplo de hoy puedes poner en la parte de [sujeto] cualquier cosa que se te ocurra, personajes, animales, etc y en la parte de [colores] variar los tonos y el resultado será bastante consistente (más aún si bloqueas la semilla con —seed).

Si quieres ver muchos más ejemplos de prompts enfocados al SEO y Marketing Digital, en iSocialWeb tenemos un repositorio lleno.

Colabs

El rincón de pensar


Explorando la IA

Explorando la IA

Herramientas

▶️ [ Diseño ] ColPat
Herramienta de gestión de paletas de color para tus proyectos.

▶️ [ Vídeo ] SphereApp
Creación de recorridos 3D virtuales hechos con tu teléfono.

▶️ [ SEO ] Keytrends
Herramienta para crear estrategias y contenido de Marketing potenciada con IA.

▶️ [ Linkbuilding ] InternalLinking
Herramienta para mejorar el enlazado interno de tu web.

Review

Hace no demasiado se filtraron algunas capturas que nos hacían ver que no tardaríamos mucho en tener plantillas en ChatGPT. Pues hoy te traemos una alternativa para que no tengas que esperar para poder usarlas.

Se trata de la extensión Keywords Everywhere, que ya incorpora varias plantillas predefinas que, todo hay que decirlo, funcionan bastante bien.

Lo único que tenemos que hacer para poder usarlas es tener la extensión de Chrome instalada y entonces nos aparecerá abajo a la izquierda una pequeña K que abre el menú de opciones.

Dentro de esta ventana tenemos varias alternativas, según el uso que quieras hacer del prompt. Empezamos por las diferentes categorías, luego puedes afinar más con las subcategorías y por último tendremos una serie de prompts predefinidos.

Hay bastantes para elegir y siempre dentro de categorías profesionales. Tenemos de SEO, Marketing, Copywritting, Social Media, Productivity y una más genérica llamada Professionals.

Dentro de SEO tenemos opciones para hacer búsqueda de palabras clave, sugerencias de palabras clave longtail y demás opciones que pueden servirnos como punto de partida.

Sugerencias para Keywords Longtails

En la sección de SEO Local tenemos varias alternativas interesantes también para optimizar la ficha de negocio, crear publicaciones, sugerencias de palabras clave según tu negocio, etc.

En la sección copywritting tenemos de nuevo buenos prompts predefinidos que nos pueden echar un cable con la fase inicial de escritura de un artículo, desde generar títulos y descripciones, pasando por crear el briefing a partir de una palabra clave.

Como ves, tiene muchas opciones y si bien no son el prompt definitivo que te resolverá la tarea con darle un botón, sí que puede servir como punto de partida, como punto de avance si nos hemos quedado atascados o incluso como base para “cotillear” la estructura de sus prompts y moldearlos a nuestro gusto.

Conclusión: interesante set de prompts bien categorizados y ordenados, con bastantes alternativas para tareas SEO y Marketing especialmente. Especialmente si tenemos en cuenta que es totalmente gratis.

Formación

iSocialLab

➡️ En la edición de hoy de iSocialLab no queríamos dejar de probar la herramienta de la semana: HeyGen para hacer traducciones. 

Dicha herramienta traduce, clona la voz original y además sincroniza los labios del sujeto en el vídeo para que encaje con el nuevo audio.

Antes de mostrarte el resultado final de nuestro test, queremos explicar brevemente cómo funciona y las limitaciones y “trucos” que tiene.

La interfaz es sencillísima, arrastras un vídeo, le dices el idioma al que quieres que lo traduzca y a esperar.

De inicio te regalan 2 créditos que te permite traducir hasta 2 minutos y cada día te añaden un crédito a tu cuenta. Los precios, en nuestra opinión, son elevados si pensamos en llevarlo a producción real. Lo mínimo son 29 dólares al mes por unos 15 minutos de traducción.

Con esos créditos, como decíamos, puedes traducir un vídeo pero debes tener en cuenta que el protagonista debe estar siempre mirando a cámara, en cuanto se gire nos rechazará el vídeo.

También tenemos limitaciones en cuanto a resolución mínima y máxima, aunque son formatos que no se suelen utilizar. Por último, el vídeo no puede ser más corto de 30 segundos ni más largo de 300.

Y una vez cumples los requisitos, lo subes y se pone en cola. Estos días, especialmente a final de semana, los tiempos de espera se han disparado y dicen que tienen casi 100k vídeos en cola, así que paciencia.

Y por último, la prueba que hemos realizado. Hemos elegido este primer plano y el idioma inglés para que se vea bien cómo sincroniza y si más o menos dice en inglés lo que decía en castellano.

Inclasificable

Eventos y Webinars

20/09 - SEO Vibes on Tour - París - Más info

19-21/09 - TechCrunch Disrupt 2023 - San Francisco - Más info

20/09 - WordPress Day Valencia - Valencia - Más info

11-12/10 - The News and Editorial SEO Summit (NESS) - Online - Más info

Tira cómica: Tom Fishburne

Despedida y agradecimientos

Si has llegado hasta aquí, muchísimas gracias y esperamos que hayas disfrutado. Si crees que le puede resultar útil a alguien y quieres compartirla, lo ponemos fácil:

Seguimos queriendo saber de ti, nos gustaría escucharte y saber tu opinión. Puedes hacernos llegar tus sensaciones, críticas o propuestas a través de nuestro formulario de contacto aquí.

Muchas gracias por todo, ¡nos vemos el próximo jueves!

El equipo de iSocialWeb