AiSocialWeb --v 19

🔎 Google vs Microsoft, ¿quién ganará? 🥊 + 🤯 Inpaint en Midjourney y Clonado perfecto de voz

¡Bienvenido/a un jueves más a la newsletter de iSocialWeb!

Esta edición se enviará a 1353 suscriptores, que podrán apreciar cómo se está aproximando septiembre, la vuelta al cole y con ello el aumento de anuncios y movimientos en la industria de la IA y el marketing digital.

Estamos deseando ver qué nos depara lo que queda de año para poder contártelo, ¡esperamos que tú también!


Actualidad IA

Actualidad IA

La semana en 1 minuto

Noticia de la semana

Hoy tenemos que hablar de Google.

En el artículo se dice, citando distintas fuentes, que el porcentaje de cuota de mercado de Microsoft frente a Google es del 3%. También que el número de usuarios que usan Bing es el 1% del que usa Google.

Dejando de lado las cifras, que ya de por sí nos podrían dar una pista de cómo de reñida (o no) está la batalla ahora mismo, lo más destacable es que estos números no han cambiado entre enero y julio.

Recordemos que en enero no había IA en el buscador y que desde Microsoft dijeron aquello de que querían sacar a Google a bailar cuando publicaron sus novedades en inteligencia artificial.

Pues bien, no sabemos si Google ha bailado como quería Microsoft, pero parece que su estrategia está funcionando. Microsoft por su parte dice que ellos están muy contentos con los datos que tienen y que observan cómo le van ganando usuarios a Google.

Sea como fuere, parece que esta pelea va a ser a muy largo plazo y que esta información, como decíamos, no hace más que reforzar a Google en su estrategia de no aventurarse demasiado en incorporar IA a sus productos. Al fin y al cabo, tiene poco que ganar y mucho que perder.

Noticias

▶️ [ Podcast ] En El Test de Turing nuestros compañeros Álvaro Peña, Arnau Vendrell y Víctor Mollá analizan la actualidad de la IA y te cuentan casos aplicados de su día a día. Esta semana hablan de un tema súper interesante: el hype de la IA.


Trending Topics

Trending Topics

Imagen de la semana

▶️ En su día también hubo cierta fricción a la tecnología y sus cambios.

Tuit de la semana

▶️ Cuando el río suena, agua lleva. O lo que es lo mismo, los sensores estaban recogiendo mucha actividad en las serp estas semanas y ya tenemos Core Update de Google confirmado.


Tips y Consejos

Tips y Consejos

Prompt de la semana

Prompts

➡️ Crea una estrategia de guest posting con el plugin de ChatGPT WebPilot

Identifica una lista de 20 o más webs en el nicho [INSERTAR EL NOMBRE DEL NICHO] que acepten guest posts. Estas webs deben ser relevantes para una campaña de guest posting para [INSERTAR EL NOMBRE DE TU DOMINIO]

➡️ Prompt de la imagen de portada. En esta ocasión hemos generado primero el retrato de Sundar Pichai, CEO de Google y luego hemos usado inpaint para generarle la corona.

➡️ Usar SEO Core AI, plugin de ChatGPT para optmizar tu SEO on-page.

Usa SEO CORE AI para identificar 10 maneras en las que puedo mejorar el ranking de mi artículo para la palabra clave objetivo.

Artículo: [INSERTAR LA URL]

Palabra Clave Objetivo : [INSERTAR TU PALABRA CLAVE OBJETIVO]

Si quieres ver muchos más ejemplos de prompts enfocados al SEO y Marketing Digital, en iSocialWeb tenemos un repositorio lleno.

Colabs

El rincón de pensar


Explorando la IA

Explorando la IA

Herramientas

▶️ [ Programación ] Cerelyze
Plataforma que te ayuda a transformar un paper técnico en código usable.

▶️ [ Audio ] BlandAI
Herramienta para hacer llamadas telefónicas con IA. En este ejemplo de una llamada real se ve e potencial que tiene.

▶️ [ Imagen ] Human Generator
Creador de imágenes de personas realistas, con un montón de opciones de personalización.

▶️ [ Contenido ] Tweetify
Transforma artículos en publicaciones para redes como X, Instagram, Linkedin o Facebook.

▶️ [ Vídeo ] Luma Flytroughs
Crea vídeos cinemáticos de entornos con tu móvil como si tuvieras un dron de última generación.

Review

[ Imagen ] Vary (Region) / Inpaint Midjourney

Como te contábamos en las noticias, Midjourney ha publicado finalmente su visión de inpaint en Discord y vamos a contarte cómo funciona.

Antes de empezar, recordemos que inpaint es la habilidad de seleccionar ciertas zonas de tus generaciones y cambiarlas sin alterar todo lo demás.

Lo primero que tenemos que hacer es generar lo que queramos y hacer upscale. Entonces, junto a las opciones habituales, veremos aparecer un Vary (Region).

Al pulsarlo se nos abrirá un popup en el que podremos seleccionar áreas de nuestra imagen, ya sea con una selección cuadrada o con una herramienta como el lazo de Photoshop.

Esas zonas serán las que se volverán a generar y, siempre que tengamos la opción Remix seleccionada en las opciones, podremos darle un nuevo prompt para guiarla.

El potencial como ves es muy grande y se pueden hacer muchas modificaciones variando con este ajuste fino las cosas concretas que queremos cambiar.

El hecho de que permitan escribir un nuevo prompt nos habilita para usar imágenes propias como base de la generación pero, por lo que hemos podido probar, los resultados con esta opción quedan menos integrados y parecen una especie de collage.

Desde Midjourney dicen que funciona mejor con áreas grandes y que esta nueva funcionalidad de ventana emergente les permitirá incorporar nuevas mejoras y pulir esta primera versión de inpaint.

Para acabar te dejamos con un uso muy original de esta nueva herramienta

Conclusión: muy esperada mejora, útil, bien resuelta dadas las limitaciones de Discord, pero aún lejos de todo lo que se puede hacer con Stable Diffusion desde hace meses.

Formación

iSocialLab

➡️ No lo vamos a ocultar, ElevenLabs nos gusta mucho y con el anuncio de su nuevo modelo Multilingual v2 hemos querido ver cómo sonarían las voces clonadas de Álvaro Peña y Arnau Vendrell.

Lo primero que hicimos fue clonar la voz de ambos con la opción Instant Voice Cloning.

Por nuestra experiencia, es mejor darle pocas muestras de audio de larga duración, alrededor de un minuto cada una sería ideal, en lugar de darle muchos archivos pequeños.

Una vez clonada la voz podemos ir a Speech Synthesis y elegir el modelo multilingual v2

Aquí te dejamos un par de muestras para comparar el mismo texto en la versión 1 y en la nueva versión 2 de la herramienta: Arnau v1 y Arnau v2.

Otra de las características ElevenLabs 2 es que podemos usar la misma voz en diferentes idiomas, así que también lo hemos probado. Aquí tienes dos muestras comparando español e inglés: Álvaro v2 y Álvaro v2 inglés

Recuerda que esto es con la clonación estándar, todavía puede mejorar más con el servicio profesional.

Inclasificable

Eventos y Webinars

01/09 - WEBCONGRESS EUROPE @BARCELONA 2023 - Barcelona - Más info

05-08/09 - Inbound 2023 - Boston - Más info

07-08/09 - DigiMarCon Spain 2023 - Barcelona - Más info

19-21/09 - TechCrunch Disrupt 2023 - San Francisco - Más info

Despedida y agradecimientos

Si has llegado hasta aquí, muchísimas gracias y esperamos que hayas disfrutado. Si crees que le puede resultar útil a alguien y quieres compartirla, lo ponemos fácil:

Seguimos queriendo saber de ti, nos gustaría escucharte y saber tu opinión. Puedes hacernos llegar tus sensaciones, críticas o propuestas a través de nuestro formulario de contacto aquí.

Muchas gracias por todo, ¡nos vemos el próximo jueves!

El equipo de iSocialWeb.