- NeuraNews Newsletter
- Posts
- AiSocialWeb --v 18
AiSocialWeb --v 18
💻 💸 ¿Quieres emprender con IA? Te mostramos cómo + 🎨 Entrena SDXL en 10 minutos

¡Os damos la bienvenida a todos y a todas una semana más a la newsletter de iSocialWeb!
Esta edición se enviará a 1337 suscriptores. Seguimos avanzando poco a poco y sumando personas a esta aventura a pesar de ser verano 💪.
Y es que, aunque sea agosto, sigue habiendo noticias e historias interesantes cada día que esperamos que disfrutes tanto como nosotros.
¡Te dejamos con ellas!
Actualidad IA
La semana en 1 minuto
▶️ [ SEO ] Análisis de datos de 20 años de publicaciones y más de 32000 artículos de Barry Schwartz en Search Engine Roundtable, uno de los referentes del sector SEO. Súper interesante.
▶️ [ Google ] Nueva mejora de SGE, ahora puedes usar la experiencia generativa con IA mientras navegas en una web en Chrome.
Noticia de la semana
La Inteligencia Artificial ha permitido a muchos desarrolladores y emprendedores iniciar o continuar proyectos que antes no podían abarcar.
Gracias a la cantidad de herramientas que han aparecido en este último año, proyectos que antes dependían de un equipo grande, ahora puedan llevarse a cabo con una persona.
En este sentido tenemos que hablar de los dos referentes del emprendimiento en solitario, que han aprovechado como pocos esta ola: Danny Postma, del que te dejamos una entrevista más abajo, y Pieter Levels.
Danny Postma cuenta con un buen número de proyectos, aquí puedes ver un listado de sus startups, pero quizás los más destacados sean HeadShotPro, enfocado a la generación de fotografías profesionales con IA y DeepAgency, una agencia de modelos que no existen.

Por su parte, Pieter Levels, más conocido en Twitter como Levelsio, ya tenía un buen histórico de éxitos a sus espaldas, con Nomadlist o RemoteOK, pero comenzó jugando con la idea de la generación de avatares con IA y a día de hoy es la principal competencia de su compatriota Danny con PhotoAI. También destacamos InteriorAI, su plataforma de rediseño de interiores con IA.
Menos conocidos, pero también con perfiles muy interesantes son Jon Yongfook y Nico Jeannen.
El primero basa su negocio en soluciones de automatización de generación de imágenes y de marketing. Nico lleva muy poco tiempo en comparación, pero ya ha tenido varios desarrollos con bastante éxito, destacando uno de creación de logos con IA que vendió.
Si tienes curiosidad por ver más proyectos de este tipo esta lista de startups con IA tiene hasta 90 ejemplos.
Y a nivel global, aquí hay una lista de las webs relacionadas con IA con mayor número de visitas mensuales, de donde se pueden sacar más historias de éxito empresarial como CharacterAI o RemoveBG, de Benjamin Groessing, con, siempre según esa lista, 42 millones de vistas al mes en su herramienta de quitar fondos a imágenes.
Y si te has quedado con ganas de más, puedes escuchar el capítulo de El Test de Turing donde se habla de este tema en profundidad.
Noticias
▶️ [ Cookies ] Explicación de las limitaciones a nivel UX de la nueva Guía sobre el uso de Cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.
▶️ [ Seo Local ] Analíticas básicas de Google My Business para negocios locales en este episodio del podcast de Laura Alfonso.
▶️ [ Analítica ] Ya está disponible el conector de GA4 de reportes para Google Sheets.
▶️ [ Analítica ] Checklist de configuraciones para tener éxito con GA4.
▶️ [ Migración ] Cómo se planea hacer una migración enorme como es la de Overstock a BedBadAndBeyond.
▶️ [ Imagen ] Ya disponibles las primeras implementaciones de ControlNet para SDXL, puedes probarlo aquí.
▶️ [ Ecommerce ] Jordi Ordóñez está publicando contenido a diario sobre Amazon y Ecommerce en su canal de youtube.
▶️ [ Robótica ] De los creadores del perro robot, ya tenemos precio para el primer robot humanoide multi-propósito de UniTree.
▶️ [ Marketing ] Charla de Fran Conejos sobre Marketing Inteligente con ChatGPT.
▶️ [ Chatbots ] Microsoft finalmente permite usar Bing Chat en más navegadores.
▶️ [ Podcast ] Si no has escuchado los últimos episodios de El Test de Turing aprovecha el verano para ponerte al día.
Trending Topics
Imagen de la semana
Tuit de la semana
Tips y Consejos
Prompt de la semana
➡️ Prompt para visualizar tu enlazado interno y ver oportunidades que aprovechar con Code Interpreter. Subir el archivo con el enlazado interno en cualquier formato y usar el siguiente prompt.
Se ha subido un informe de enlaces internos que rastrea los enlaces internos a lo largo de mi sitio web. Por favor, realiza las siguientes acciones:
1. Analiza las diferentes columnas y comprende su propósito.
2. Crea un gráfico que muestre oportunidades adicionales de enlazado interno.
3. Usando la columna de posición del enlace, crea un gráfico de relaciones que muestre de dónde provienen la mayoría de los enlaces internos.
4. Elabora una tabla que indique qué enlaces de destino reciben la mayor y menor cantidad de enlaces internos.
5. Crea un gráfico de relaciones que muestre la relación entre el texto ancla y el número de veces que aparece como texto ancla para un enlace interno. Por favor, usa esto solo para posiciones de enlace que sean "Contenido".
6. Crea un gráfico de relaciones que muestre la relación entre el texto ancla y la posición del enlace.
El resultado debe ser un archivo HTML que contenga toda esta información, con la capacidad de pasar el cursor sobre los gráficos y ver la información emergente.
Prompts
➡️ Prompt de la imagen de portada. No aparece en el prompt, pero en esta ocasión usamos custom zoom para ampliar la imagen.

Si quieres ver muchos más ejemplos de prompts enfocados al SEO y Marketing Digital, en iSocialWeb tenemos un repositorio lleno.
Colabs
➡️ [Avanzado] Cómo usar vector embeddings para mapear redirecciones. Este script es el que se ha usado en la migración de Overstock que comentamos en las noticias.
El rincón de pensar
Explorando la IA
Herramientas
▶️ [ Imagen ] Rubbrband
Detector de deformidades y contenido NSFW a escala para generaciones con Stable Diffusion.
▶️ [ Gestor de tareas ] Clockk
Tracker automático de tareas que trabaja de fondo y registra todo lo que haces.
▶️ [ Ecommerce ] Platoria
Asistente de compra que crea comparativas y FAQs sobre el producto que te interesa con IA.
▶️ [ Vídeo ] Pixop
Plataforma para remasterizar y ampliar vídeos gracias a la IA.
▶️ [ Scraper ] Kadoa
Herramienta para extraer contenido de la webs fácilmente.
Review
[ Imagen ] LeonardoAI
Alguna vez hemos comentado que con el boom de la IA una de las opciones más inteligentes a nivel de negocio era convertirse en un agregador de servicios. Y eso es precisamente lo que es LeonardoAI enfocado en generación de imágenes.
Esta plataforma ha sabido ir escalando y añadiendo servicios y utilidades con gran rapidez para que aquellos que no querían pasar por la incomodidad de ejecutar un Colab o instalar los distintos modelos en local pudieran usarlo todo con una interfaz cómoda.

Las opciones que podemos encontrar actualmente en Leonardo son muchas y muy variadas, desde la creación de imágenes, su edición con inpaint, outpaint o ControlNet, pasando por entrenar tu propio modelo o usar su editor web.
Cuenta con opción gratuita, que te da 150 créditos diarios para hacer generaciones en algunos de sus modelos disponibles, pero la gracia está, y lo saben, en pagar por tener acceso al tremendo abanico de generadores y opciones optimizadas según tu caso de uso.

Además, recientemente han publicado su app en iOS y están en proceso de hacer lo propio en Android, lo que da una gran flexibilidad de uso al producto, aunque en este formato móvil algunas opciones están limitadas por ahora.
Conclusión: una gran plataforma si no quieres complicarte la vida con la generación de imágenes y no te importa esperar unos días cuando aparecen novedades.
Formación
➡️ Diapositivas de la charla de Lily Ray en MozCon sobre cómo afrontar un Core Update y cómo recuperarse de su impacto.
iSocialLab
➡️ Esta semana en el laboratorio hemos estado probando diferentes formas de entrenar SDXL. Después de muchas pruebas con diferentes sistemas te traemos el que pensamos que es el mejor en cuanto a calidad/facilidad de uso.
Se trata de DreamLookAI, una plataforma de fine-tuning y generación de imágenes muy bien optimizada y que ha sido la primera en permitir generar modelos completos con Dreambooth en el nuevo Stable Diffusion.
A continuación te contamos brevemente cómo puedes entrenar tu propio modelo en pocos minutos. Como suele ser habitual, hemos utilizado a Álvaro Peña como sujeto de pruebas.

Entramos en la web de DreamLook, nos registramos y vamos al apartado training. Es aquí donde podemos elegir tanto el modelo base como las distintas opciones de configuración, a destacar:
Marcar SDXL como model type
Subir Finetuning Steps a 5000
Elegir en Instance prompt el token para activar nuestro sujeto, en nuestro caso “photo of Growwer person”. Debe ser algo que no tenga ya en su dataset el modelo.
En image cropping es útil marcar Face Crop para que se encargue automáticamente de hacer el recorte de las imágenes detectando las caras.
Subimos las imágenes, recomendamos que sean variadas, distintos ángulos y entre 20-30 mínimo.

Una vez tenemos todas las opciones que queremos y las imágenes subidas, le damos a Start Job, tardará entre 10 y 15 minutos si todo es normal en estar listo.

Una vez terminado podemos descargarlo y llevarlo a nuestro Automatic1111, ComfyUI o usarlo dentro de la propia plataforma. Tenemos 48 horas antes de que eliminen toda la información, así que mejor no despistarse.
Como ves, nosotros a pesar de haber usado capturas de vídeos de youtube, hemos obtenido un resultado más que razonable y esto no va a hacer más que mejorar. Dejamos algunos ejemplos más a continuación para que veas las posibilidades.
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Inclasificable
Eventos y Webinars
01/09 - WEBCONGRESS EUROPE @BARCELONA 2023 - Barcelona - Más info
07-08/09 - DigiMarCon Spain 2023 - Barcelona - Más info
19-21/09 - TechCrunch Disrupt 2023 - San Francisco - Más info
Despedida y agradecimientos
Si has llegado hasta aquí, muchísimas gracias y esperamos que hayas disfrutado. Si crees que le puede resultar útil a alguien y quieres compartirla, lo ponemos fácil:
Seguimos queriendo saber de ti, nos gustaría escucharte y saber tu opinión. Puedes hacernos llegar tus sensaciones, críticas o propuestas a través de nuestro formulario de contacto aquí.
Muchas gracias por todo, ¡nos vemos el próximo jueves!
El equipo de iSocialWeb.