AiSocialWeb --v 13

🤯 Code Interpreter, te contamos todo sobre la herramienta definitiva 👩‍💻+ El retorno de Clippy a Windows 📎

¡Bienvenidos todos y todas una semana más a la newsletter de iSocialWeb!

Esta edición se enviará a 1269 suscriptores, que podrán disfrutar de todas las novedades de la semana y de nuestro casi monográfico de Code Interpreter.

Es difícil que vayas a encontrar un lugar con más recursos para aprovecharlo que esta edición, desde casos de uso hasta prompts, tenemos de todo.

Pero aparte de eso tenemos mucho más. ¡Esperamos que la disfrutes!


Actualidad IA

Actualidad IA

Noticia de la semana

Code interpreter ha llegado finalmente a ChatGPT. Si no sabes lo que es, no te preocupes, a continuación te explicamos en qué consiste y porqué es tan importante.

Esta nueva función, que a lo largo de esta semana todos los usuarios de pago deberían poder usar, no es ni más ni menos que un módulo capaz de ejecutar código dentro del propio ChatGPT.

¿Qué nos permite esto? Pues el abanico de opciones que se abre ante nosotros no es pequeño. Técnicamente, cualquier cosa que se pueda ejecutar en python y que no dependa de librerías externas, porque no tiene acceso a internet, es posible.

En la review de la semana entraremos en detalles sobre las limitaciones prácticas que tiene y te daremos un gran número de usos que los usuarios han ido descubriendo y compartiendo en estos apenas 7 días desde su liberación.

Ejemplos de representación de datos que puede hacer Code Interpreter

Tenemos ejemplos de lo más variado, desde análisis de datos sencillos hasta la creación de minijuegos, pasando por implementación de modelos de visión por computador, manipulación de imágenes o incluso alguien que dice haber logrado ejecutar GPT2 dentro de GPT4.

Por supuesto, tendrás también prompts enfocados en SEO y Marketing para exprimir al máximo este nuevo producto de OpenAI.

Noticias

▶️ [ GPT4 ] El pasado lunes hubo cierta polémica porque aparentemente se filtraron muchos detalles de cómo es GPT4. Primero en forma de hilo de Twitter, que fue borrado a las pocas horas (no te preocupes, aquí lo tienes) y más tarde en el artículo enlazado. Si lo prefieres en formato vídeo, aquí tienes un buen resumen.

▶️ [ Chatbots ] Anthropic anuncia Claude 2, con mejoras en muchas aspectos y listo para probar en EEUU y UK. Con un vpn se puede usar fuera de esos países.

▶️ [ SEO ] ¿Qué posiciona mejor, contenido generado por IA o por humanos? En este experimento se ha aislado esa variable y se ha llevado a cabo un estudio muy interesante.

▶️ [ SEO ] Elon Musk anuncia su nueva empresa x.AI cuyo objetivo, según dicen, es entender el universo.

▶️ [ Caso de estudio ] El mayor youtuber del mundo, Mr. Beast, acaba de migrar su tienda online de shopmrbeast.com a mrbeast.store. Es interesante ver algunos detalles del proceso.

▶️ [ Chatbots ] Bard se expande y ya está disponible en Europa y Brasil en más de 40 nuevos idiomas. Es decir, se puede usar en España y en español.

▶️ [ Analítica ] Mapas de calor en Figma (con IA).

▶️ [ Robótica ] En Suiza ha tenido lugar la primera rueda de prensa reuniendo a los robots más avanzados del mundo. Allí se les ha preguntado si, entre otras cosas, se rebelarán contra la humanidad o si destruirán millones de puestos de trabajo…

▶️ [ Imagen ] La nueva versión de Stable Diffusion, SDXL, está al caer y ya se pueden ir probando adelantos tanto de la versión 0.9, que ha sido liberada en Hugging Face, aquí tienes tienes cómo hacerlo, como de las candidatas a versión final en el Discord de Stability.

▶️ [ Productividad ] Muy interesante estudio de Stanford sobre trabajo remoto. Los trabajadores creen que aumenta la productividad. Los managers lo contrario.

▶️ [ Podcast ] El Test de Turing va a hacer su décima edición hoy y cada día es mejor. No te pierdas todo lo que tienen que contarte los expertos Álvaro Peña, Arnau Vendrell y Víctor Mollá.


Trending Topics

Trending Topics

Imagen de la semana

Las estadísticas que maneja Midjourney son impresionantes. Aquí puedes ver un informe detallado de sus cifras.

Fuente: Photutorial

Tuit de la semana


Tips y Consejos

Tips y Consejos

Prompt de la semana

Prompts

➡️ Prompt de la imagen de portada. Esta semana hemos usado la técnica de prompt blending. Generamos dos imágenes que nos gustaban por separado y luego las unimos poniendo ambos prompts separados por “::”.

Si quieres ver muchos más ejemplos de prompts enfocados al SEO y Marketing Digital, en iSocialWeb tenemos un repositorio lleno.

Colabs

➡️ Colab para generar redirecciones automáticamente de Alex Romero. Puedes encontrar las instrucciones de uso aquí.

El rincón de pensar

➡️ El apocalipsis de los deberes. Reflexiones sobre qué puede suceder de aquí en adelante con el uso de la IA en la educación. Este tema, que va a resultar clave, fue sobre el que giró el capítulo de la semana pasada del podcast El Test de Turing, que te recomendamos mucho escuchar.


Explorando la IA

Explorando la IA

Herramientas

▶️ [ SEO ] Ahrefs writting tools
Serie de herramientas gratuitas de Ahrefs para generar contenido mediante IA. Vía Juan González.

▶️ [ Contenidos ] Wanda
Herramienta que convierte tus podcast, vídeos y blogs en contenido para redes sociales de manera automática.

▶️ [ Analítica ] Holler
Crea encuestas y obtén claves accionables de las respuestas gracias a la IA.

▶️ [ SEO ] Herramientas de Semrush con IA
Funciones con IA que van desde optimización de contenidos a validador de plagios, pasando por herramientas para planificación de palabras clave. Vía Akemola.

▶️ [ Contenidos ] Transcriptextractor
Jose Luis Hernando ha creado esta herramienta para extraer automáticamente la transcripción de cualquier vídeo de Youtube.

Review

[ ChatGPT ] Code Interpreter

Como comentábamos en la noticia de la semana, Code Interpreter supone un punto de inflexión para los usuarios de ChatGPT, como ya lo fue GPT4 en su día.

Vamos a intentar no dejarnos llevar por la emoción de la novedad, porque es cierto que lleva poco tiempo activo y que, como veremos, no todo es perfecto ni mucho menos.

Para empezar a usarlo, lo único que tienes que hacer es ir a Settings y activarlo. Después de eso, en el desplegable de GPT4 lo verás aparecer.

A partir de aquí ya lo tienes disponible y verás que el chat tiene una diferencia principal con los anteriores, la capacidad de poder subir archivos para que sean procesados.

Simplemente con esa diferencia, ya se expande el número de opciones disponibles porque es capaz de abrir archivos de texto, de imagen, de vídeo…hasta en formato zip y ya veremos las implicaciones que puede tener esto último.

Pero es que además, recordemos, es capaz de generar y ejecutar código por sí mismo. ¿Cómo aparece eso en el chat? Pues con un desplegable que puedes abrir y ver todo lo que va haciendo por su cuenta. Cuando usa este modo, una de las cosas más interesantes es ver cómo no siempre acierta o consigue el objetivo a la primera y se va auto-corrigiendo automáticamente.

Antes de pasar a ponerte ejemplos de las mil posibilidades que ofrece, queremos señalar los puntos malos, que los hay:

  • No tiene acceso a internet, lo cual limita las librerías y funciones que puede hacer.

  • Está limitado a los 25 mensajes cada 3 horas, así que las opciones de quedarte a medias son elevadas.

  • Si te quedas a medias puede suceder que al volver a abrir ese chat haya perdido el contexto y los archivos.

  • Como sucedió al inicio de GPT4, la demanda es tan grande que en más de una ocasión nos ha dicho que no estaba disponible.

  • El entorno en el que se ejecuta también tiene sus limitaciones y a veces nos dirá que no tiene memoria para hacer tal o cual cosa.

Dicho esto, dado que esta newsletter es limitada, vamos a poner enlaces a un montón de recursos de donde podéis sacar ideas para exprimir Code Interpreter al máximo.

Si aún así queréis profundizar más en la herramienta, podéis ver el directo que hizo DotCSV usándola o revisar este artículo de Ethan Mollick que lleva probándolo semanas como desarrollador.

Conclusión: ni plugins ni navegador web, esta es la mejor actualización que ha tenido ChatGPT desde GPT4. Si consiguen pulir los pequeños errores actuales y aumentan ventana de contexto y límitaciones del chat, puede tener un gran impacto en muchas tareas de desarrollo.

Formación

➡️ ¿Dudas si dos o más palabras clave tienen la misma intención de búsqueda? Matías Romero comparte un truco para comprobarlo.

iSocialLab

➡️ Esta semana hemos ido a algo práctico y sencillo. Le hemos dado a Code Interpreter los datos de clics de los enlaces de la newsletter y le hemos pedido que nos devuelva la lista con el top 10. Estos son los 10 enlaces que más os han gustado hasta ahora según el CTR.

También ha sacado como conclusión que alrededor del 40% de los enlaces que más os interesan tienen que ver con automatizaciones y optimizaciones de procesos y una cifra similar estaría enfocado a la creación y mejora de contenidos.

Inclasificable

Eventos y Webinars

28/07 - SEOPlus - Alicante - Más info

03/08 - SEODay - Ciudad de México - Más info

07-08/08 - MozCon - Seattle - Más info

Despedida y agradecimientos

Si has llegado hasta aquí, muchísimas gracias y esperamos que hayas disfrutado. Si crees que le puede resultar útil a alguien y quieres compartirla, lo ponemos fácil:

Seguimos queriendo saber de ti, nos gustaría escucharte y saber tu opinión. Puedes hacernos llegar tus sensaciones, críticas o propuestas a través de nuestro formulario de contacto aquí.

Muchas gracias por todo, ¡nos vemos el próximo jueves!

El equipo de iSocialWeb.